jueves, 16 de septiembre de 2021

Miguel Cabrejos: “Para el Celam la escucha es un gran tesoro”


Vida Religiosa | Ángel Alberto Morillo/VN

 


Miguel Cabrejos: “Para el Celam la escucha es un gran tesoro”

 

El presidente de este organismo hace un balance del proceso de escucha de la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe


Miguel Cabrejos, arzobispo de Trujillo (Perú) y presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam), ha enviado un mensaje con ocasión del cierre del proceso de escucha de la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe.


El prelado aseguró que “para el CELAM, lo aportado en la Escucha es un gran tesoro pastoral que sin duda alimentará no solo la I Asamblea Eclesial, sino también el proceso de Renovación y Reestructuración que ya lleva más de 2 años de discernimiento y de aplicación”.


Asimismo, ha señalado que “esta fase de escucha ha puesto en movimiento a todas las Iglesias particulares de las 22 conferencias episcopales de América Latina y el Caribe donde la amplia participación del pueblo de Dios ha sido a través de muchísimos aportes individuales y comunitarios”.


Tiempo propicio

Cabrejos ha indicado que “la Escucha ha de ser una constante en nuestra misión pastoral, y en esta primera etapa es la fuente para la elaboración del Documento de Discernimiento para la Asamblea que nos ofrecerá importantes claves para la renovación y revitalización de nuestro modo de ser Iglesia en América Latina y el Caribe”.


De hecho –menciona– el proceso metodológico del Sínodo Panamazónico de octubre de 2019 ha sido fuente de este proceso de escucha de la Asamblea Eclesial que proyecta a toda la Iglesia latinoamericana y caribeña, formando parte también del proceso del Sínodo sobre la Sinodalidad que se inaugura el 09 y 10 de octubre.


“La Asamblea Eclesial es expresión de un kairós de Dios, esto es, un tiempo propicio para llevar adelante los sueños discernidos por la Iglesia, por el Pueblo de Dios y las llamadas del Espíritu Santo en el Concilio Vaticano II que se hacen cada vez más urgentes”, acotó.


Publicado por Vida Nueva

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...