Para Vivir Mejor | LaFamilia.info
10 características de una persona agresiva
A
menudo vivimos situaciones que nos generan estrés o que nos causan ira. Sin
embargo, perder la paciencia de vez en cuando no equivale a ser una persona
agresiva. Es importante que conozcas las diferencias entre estas dos situaciones
para así controlarlas en cada caso.
Parte
importante del entrenamiento emocional incluye entender las causas y las
características principales de las distintas conductas. Si quieres identificar
conductas agresivas, propias o de alguien más, sigue leyendo este artículo.
¿Qué
es una persona agresiva?
Una
de las principales características de una persona violenta es que busca herir a
otros de forma intencional. Según la American Psychological Association, estos
individuos suelen recurrir a distintas formas de violencia para causar daño y
mantener su lugar de poder y autoridad. Son incapaces de controlar sus
reacciones y pueden poner en peligro a los demás.
¿Cuáles
son las causas de agresividad?
Antes
de hablar sobre las causas de la agresividad y las características de una
persona violenta, es importante aclarar que no hay justificación para una
conducta agresiva y que nadie debería aguantar el maltrato. Sin embargo,
conocer este tipo de conductas puede facilitarnos el lidiar con personas
agresivas y brindarnos mejores herramientas para ayudarlas.
Enfermedades
mentales
Existen
casos en los que la persona agresiva tiene un trastorno psicológico que la
lleva a actuar de esta forma. Según la Sociedad Española de Medicina Interna,
muchas veces la agresividad surge como consecuencia de enfermedades mentales
como la depresión, el trastorno bipolar, la esquizofrenia, el trastorno límite
de la personalidad y otros. Sin embargo, esto no está comprobado aún.
Siempre
es recomendable solicitar ayuda psiquiátrica y psicológica, pues muchas veces
la persona agresiva no es consciente del daño que puede causar, por ende,
necesita de profesionales que lo asistan.
Estrés
Las
situaciones estresantes pueden desbordar a una persona y tornarla irritable o
susceptible a la ira. Cuando esto sucede, pueden surgir reacciones violentas o
agresivas difíciles de predecir, y dependerá del nivel de paciencia que la
persona tenga.
Aprender
a manejar las situaciones de mucho estrés puede ser difícil, pero es peor dejar
que la agresividad nos controle. Si quieres conocer los distintos tipos de
emociones y cómo manejarlas, puedes leer sobre qué son las emociones positivas
y negativas.
Sustancias
adictivas
El
consumo de alcohol o algunas drogas tiene efectos no deseados en alguien con
tendencia a la violencia. Este tipo de sustancias propician efectos
inhibitorios que pierden la noción de los límites y provocan que nos
comportemos de formas poco amables e inestables.
Conductas
aprendidas
Una
de las etapas más importantes de nuestra vida es la infancia. Durante ese
periodo aprendemos cómo comportarnos en sociedad y tratar con otras personas.
Una de las características de una persona violenta es que durante su niñez
llegó a experimentar situaciones de violencia, lo que en su adultez se
manifiesta como agresividad hacia otros.
El
abuso de autoridad por parte de los padres puede ser la causa directa de
actitudes violentas en adultos. Esto se debe a que aprendieron a lidiar con
situaciones difíciles y a tratar con otros a partir de la violencia o el abuso
de poder. Son conductas que, con esfuerzo, pueden desaprenderse y controlarse,
pero definitivamente marcan el carácter de una persona.
10
características de personas agresivas
Según
el Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP), algunas de las conductas
comunes en personas agresivas incluyen la falta de empatía, romper las reglas
sociales y de conducta esperadas, la baja tolerancia a la frustración y la
imposibilidad para sentir culpa. Sin embargo, pueden existir otras
particularidades. Conozcamos 10 características de una persona agresiva a
fondo.
1.
Maltrato
Una
actitud típica es el maltrato hacia otros, que puede presentarse de distintas
formas. Por lo general, las personas que maltratan sienten desprecio hacia los
demás y lo demuestran abiertamente.
2.
Violencia física
Si
bien la violencia física no es el único tipo de agresión que este tipo de
personas ejercen, es común que utilicen la fuerza para causar daño en otros. No
siempre es con golpes, también pueden arrojar objetos o romper cosas para
infundir temor.
3.
Agresividad verbal
La
agresividad verbal es otro factor común. Esto puede presentarse tanto en forma
de sarcasmo como en comentarios de mal gusto o insultos, con palabras que
hieren y vulneran a otros.
4.
Falta de empatía
Una
de las características de una persona agresiva es la falta de empatía, pues no
pueden ponerse en el lugar de los demás.
Te
puede interesar también: 6 Claves para desarrollar la empatía y así tener
mejores relaciones interpersonales
5.
Manipulación emocional
Puede
que sea uno de los rasgos distintivos de una persona agresiva. La manipulación
causa en otras personas sentimientos de culpa por acciones que no cometieron,
lo que a la larga termina por darle más poder a quien la ejerce.
6.
Poca paciencia
Las
personas violentas tienen poca paciencia y, sobre todo, poca tolerancia hacia
la frustración.
7.
Irritabilidad
De
la mano de lo anterior, la irritabilidad suele ser otra de las características
de una persona agresiva. Se enojan rápidamente y de forma explosiva.
8.
Egocentrismo
Una
persona agresiva no percibe sus errores como tales y es incapaz de reconocer el
daño que causa a otros. De igual manera, actúan como si tuviese un exceso de
autoestima.
9.
Intención de controlarlo todo
Otro
de los rasgos característicos de este tipo de personalidades es que buscan
controlar las acciones y el sentir de las personas a su alrededor.
10.
Rencor
Es
posible que una persona violenta también sea rencorosa y que en ello resida su
necesidad de causar daño a otros. Para ellas es prácticamente imposible pedir
perdón y perdonar, por lo que regularmente acumulan resentimientos y son
incapaces de olvidar los agravios.
Publicado
por LaFamilia.info (original de aprende.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...