jueves, 11 de septiembre de 2025

Amén a sus enemigos y hagan el bien


Evangelización | P. Ciprián Hilario, MSC


 

Amén a sus enemigos y hagan el bien

Homilía sobre las lecturas: Colosenses 3,12-17; Salmo 150,1-6; Lucas 6,27-38, jueves 11 de septiembre 2025

 

Las lecturas de hoy nos invitan a vivir de manera radical el amor y la misericordia, siguiendo el ejemplo de Cristo. Colosenses nos llama a revestirnos de virtudes como la compasión y la humildad, el Salmo 150 nos anima a alabar a Dios con alegría, y el Evangelio de Lucas nos desafía a amar incluso a nuestros enemigos, haciendo el bien sin esperar recompensa. Este mensaje, aunque exigente, es profundamente transformador para nuestra vida diaria en el mundo actual. A continuación, presento cinco meditaciones prácticas basadas en estas lecturas para aplicar en nuestra vida hoy:

 

1. Vivir con un corazón revestido de compasión (Colosenses 3,12-17)

Meditación: San Pablo nos exhorta a "revestirnos" de virtudes como la bondad, la humildad, la mansedumbre y la paciencia. En un mundo donde la polarización y el juicio rápido son comunes, estas virtudes son un antídoto. Reflexiona: ¿Cómo trato a quienes me rodean, especialmente a aquellos que me irritan o desafían?

 

Aplicación para hoy: Practica un acto concreto de compasión esta semana, como escuchar con atención a alguien que suele ser ignorado o ayudar a alguien en necesidad sin buscar reconocimiento. Que tu vida sea un reflejo de la "paz de Cristo" que habita en tu corazón.

 

2. Amar sin condiciones, incluso a los enemigos (Lucas 6,27-28)

Meditación: Jesús nos pide amar a nuestros enemigos y orar por quienes nos persiguen. Este amor no es un sentimiento, sino una decisión activa de desear el bien para los demás, incluso cuando nos han herido. En un mundo lleno de divisiones sociales, políticas y culturales, este mandato es un desafío radical.

 

Aplicación para hoy: Identifica a alguien con quien tengas un conflicto o resentimiento. Ora por esa persona cada día durante una semana, pidiendo por su bienestar. Busca una oportunidad para hacer un pequeño gesto de bondad hacia ella, aunque sea anónimo.

 

3. Hacer el bien sin esperar recompensa (Lucas 6,32-35)

Meditación: Jesús nos enseña que el amor verdadero no busca reciprocidad. Hacer el bien solo a quienes nos quieren es fácil, pero el amor cristiano va más allá, imitando la generosidad de Dios. En nuestra sociedad, donde a menudo actuamos por conveniencia o reconocimiento, este mensaje nos llama a la gratuidad.

 

Aplicación para hoy: Realiza una obra de caridad anónima, como donar a una causa, ayudar a un vecino o apoyar a alguien en necesidad, sin esperar nada a cambio. Hazlo con la intención de reflejar el amor incondicional de Dios.

 

4. Alabar a Dios en todo momento (Salmo 150,1-6)

Meditación: El Salmo 150 nos invita a alabar a Dios con alegría, con todos los instrumentos y en todo lugar. La alabanza no solo es un acto litúrgico, sino una actitud de vida que reconoce la presencia de Dios en lo cotidiano. En medio de las dificultades diarias, alabar a Dios nos centra en su bondad y nos llena de esperanza.

 

Aplicación para hoy: Dedica un momento cada día para agradecer a Dios por algo específico, incluso en los desafíos. Puede ser a través de la oración, un canto o escribiendo una lista de bendiciones. Deja que tu vida sea una alabanza viviente.

 

5. Perdonar como medida de nuestra generosidad (Lucas 6,37-38)

Meditación: Jesús nos dice: "Perdonen y serán perdonados". La medida con la que tratemos a los demás será la medida con la que Dios nos trate. En un mundo donde guardar rencor es común, el perdón libera nuestro corazón y nos permite vivir en paz.

 

Aplicación para hoy: Reflexiona sobre alguna ofensa que aún te pese. Toma la decisión de perdonar, no porque la otra persona lo merezca, sino porque quieres vivir en la libertad del amor de Dios. Si es posible, busca un gesto de reconciliación, como una conversación o una oración por esa persona.

 

Conclusión:

Estas lecturas nos desafían a vivir un amor que trasciende lo humano, un amor que imita a Cristo: compasivo, generoso, alegre y perdonador. Amar a nuestros enemigos y hacer el bien no es fácil, pero es el camino hacia una vida plena y una sociedad más humana. Que la Palabra de Dios nos inspire a ser instrumentos de su amor en el mundo de hoy, llevando su paz y misericordia a todos los que nos rodean. Amén.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...