La Iglesia Hoy | Virginia Pichardo/DC
Mons.
Amable llama al rescate de valores que definen identidad dominicana
El Obispo
Auxiliar de Santo Domingo y vicario de la VicarÃa Episcopal Territorial
Santo Domingo Norte, Mons. José Amable Durán Tineo, hizo un llamado en el dÃa
de ayer a rescatar los valores que definen nuestra identidad como dominicanos y
cristianos y hacer frente a los valores que pretenden desvalorizar el
Evangelio.
«Nuestra
identidad es una identidad cristiana, la Palabra de Dios nos ha formado como
pueblo, el Señor nos ha hecho su pueblo», manifestó en su homilÃa al referirse
a los sÃmbolos patrios que resaltan nuestra dominicanidad.
«Como
dominicanos tenemos que levantar la frente contra los valores que desdicen el
Evangelio», indicó al criticar la homosexualidad, el aborto, la ideologÃa de
género, entre otros.
Durante su
visita a la Parroquia Nuestra Señora de América Latina, ubicada en Sabana
Perdida, el Obispo dijo «Hay una fuerza que quiere quitar todo lo que huele a
Evangelio para hacer todo lo que se nos encapriche como es el aborto,
matrimonios homosexuales, ideologÃas de género».
«Nosotros como
cristianos debemos levantar la frente hacia los valores que constituyen nuestra
identidad dominicana».
Durán Tineo
deploró la realidad que vive la juventud dominicana que se encuentra
desorientada como oveja sin pastor.
«Da pena todo
lo que vivimos hoy, este desorden con una juventud desorientada que llama a la
violencia, a la sexualidad desenfrenada, a las drogas, a la prostitución, a
todas esas cosas que lo que hacen es destruir», lamentó.
Sin embargo,
indicó que todo lo que se construye sobre la falsedad y la mentira tarde o
temprano se derrumba.
«Alcemos
nuestra voz contra esas cosas negativas e incentivemos los valores como
patriotas, cristianos y ciudadanos», sostuvo.
El Obispo se
dio cita desde tempranas horas de la mañana de este V Domingo del Tiempo
Ordinario para presidir la Santa Misa, concelebrada por el Reverendo Padre José
Alberto Vargas Salazar.
En la misa, la
gran fiesta del cristiano, también asistió el Reverendo Diácono Rogelio Cabrera
Rojas.
Al dar su
homilÃa frente a cientos de fieles de la comunidad en la zona norte, el Obispo
exhortó a tener un verdadero encuentro de Jesucristo para ser sus discÃpulos.
«Todo
cristiano, todo discÃpulo para ser verdadero discÃpulo tiene que encontrarse
con Jesucristo, un Jesucristo vivo que anda con nosotros y que obra de muchas
maneras», aseguró.
Sin embargo,
indicó que para ser discÃpulos del Señor debemos cumplir con una serie de pasos
como son encontrarnos con él, contemplar su grandeza y reconocernos pecadores.
«Tras el
encuentro con Dios, lo primero que se experimenta es la grandeza de Dios y
después reconocer mi pequeñez, mi limitación, mi condición de pecador ante Dios
infinitamente bueno, infinitamente amoroso, infinitamente grande, infinitamente
poderoso», enfatizó con entusiasmo haciendo referencia a la lectura del profeta
IsaÃas que reza ¡Ay de mÃ, estoy perdido!
Monseñor dijo
que no debemos temer a reconocernos pecadores y necesitados de la misericordia
de Dios.
«Por eso no
tengamos miedo a reconocernos diariamente pecadores, no tengamos miedo a eso,
que el Señor engrandece a los pequeños y ensalza a los humildes y es la gran
verdad, somos pecadores y necesitamos de la gracia de Dios, de la fuerza de
dios, de la luz, de su Palabra», instó.
En ese
sentido, dijo que algo muere en nosotros cuando contemplamos a Dios.
«Morimos al
pecado, a la vanidad, al orgullo y es por eso que para contemplarle a él cara a
cara en el más allá de nuestra historia tenemos que pasar por la muerte»,
sostuvo.
Durán Tineo
explicó que una vez hemos sido limpiados y sanados, entonces el Señor viene y
quema nuestros labios para pronunciar la Buena Nueva.
«Para poder
predicar la Palabra el Señor debe quemar nuestros labios, sanarme de las malas
palabras, de las palabras maldicientes, de las palabras que difaman, de las
palabras que destruyen, de las palabras injuriosas y de las palabras no edificantes», advirtió.
El Obispo dijo
a los feligreses que el Señor también nos envÃa a la misión.
«El Señor nos
ha llamado, nos ha sanado no para mi, sino para ser su enviado, su misionero,
para ser su testimonio, para testificar lo que he vivido, lo que he visto y lo
que he experimentado», indicó.
Asimismo, dijo
que siempre podemos remar mar adentro y apartarnos de la tierra que representa
el pecado y elevar el corazón a Dios.
«La conversión
no es solamente personal, sino también conversión pastoral, esta comienza por
escuchar la Palabra de Dios. También sigue deponer mi orgullo y el cansancio»,
recomendó Su Excelencia ReverendÃsima.
Mientras
hablaba con los fieles, además de brindar un mensaje de vida, el Obispo
transmitÃa a todos paz y alegrÃa con sus expresiones.
Al finalizar
la EucaristÃa, Vargas Salazar agradeció al Obispo por visitar siempre la que es
su casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...