La Familia | Marta Moreno/LFI
¿Ha cambiado la familia desde la llegada de la generación
'millennial'?
El
concepto de familia ha cambiado mucho en los últimos tiempos. La generación
'millennial' se preocupa mucho más por el ocio y la vida con sus hijos de lo
que lo hacían sus padres. El portal Serpadres.es revela la siguiente
radiografía sobre la conciliación familiar generación tras generación.
La
generación millennial está formada por todas aquellas personas nacidas entre
1982 y 2004. Aunque a priori estas dos edades no tienen mucho que ver entre sí,
lo cierto es que sí. Y una de las cosas que tienen en común es que disfrutamos
(o disfrutarán) de la familia de una forma diferente a la que lo han hecho
nuestros padres.
Uno
de los principales cambios del concepto familia de la generación millennial es
la forma de concebir una familia, así como los planes que llevamos a cabo
cuando somos papás, no tiene nada que ver con la forma en la que nos educaron y
nos criaron, tal y como demuestra un estudio llevado a cabo recientemente. Para
llegar a esta conclusión, muestra cómo ha evolucionado el concepto de familia,
no solamente en el entorno laboral, sino en otros muchos aspectos.
En
la actualidad, más personas prevén que la paternidad traerá un efecto negativo
en el ocio y su estilo de vida. ¿Cuántas veces hemos oído frases del tipo
'olvídate de tus viajes', 'ya no volverás a salir a cenar'... Pero, lo cierto
es que es más fácil conciliar las responsabilidades como padres con las
aficiones, amigos y trabajo. Cada vez son más los restaurantes adaptados a las
familias, hoteles y destinos vacacionales... aunque desde Ser Padres siempre
hemos apoyado la necesidad del cambio social del concepto "family
friendly" dando un paso más allá. Los niños y bebés no deben quedarse al
margen de ningún plan, ni mucho menos solo limitarse a los cada vez más en alza
sitios "kids friendly", ya que deberían ser bienvenidos siempre:
desde museos a restaurantes (vale en la ópera quizá llevar a un bebé no es lo
más divertido). Esto se consigue llevando una buena planificación familiar y,
así como no olvidarse de la importancia del trabajo en equipo dentro de la
familia.
El
dato más impactante
De
todo lo que ofrece este estudio, existe un dato que nos ha dejado impactados:
el 70% de los millennials comparte con sus hijos más aficiones de las que
compartían sus padres con ellos. Es decir, ahora tenemos muchas cosas más en
común con nuestros pequeños, algo muy importante para poder desarrollar lazos familiares
y amor entre todos los miembros. Para el 96% de las personas encuestadas
pertenecientes a esta generación, la clave para conseguir esto está en el
trabajo en equipo. Además, son muchos los que destacan el papel de la pareja en
la conciliación familiar.
¿Cuáles
son los planes preferidos de las familias millenials?
Entre
otras cosas, una de las diferencias con las familias anteriores a esta
generación está en los planes que deciden hacer cuando tienen un hijo. Todos
afirman que escogen aquellas escapadas, aquellos hoteles y, en definitiva,
aquellos planes que estén adaptados a familias con niños. Por ello, escogen
destinos Family Friendly y restaurantes Baby Friendly, una tendencia muy al
alza sobre todo en destinos urbanos.
Esto
se desencadena de la preocupación generalizada en esta generación de poder
seguir manteniendo su estilo de vida después de la paternidad y la maternidad.
Algo muy importante para ellos es la práctica de deporte y, por ello, el
running con el bebé está cada vez más de moda. A su vez, por supuesto, cada vez
son más las familias que se apuntan a las rutas de senderismo (adaptadas a los
más pequeños) y a rutas en bici sin alejarse demasiado de casa.
Aunque
el estilo de vida y de familia haya cambiado en la actualidad, lo cierto es que
todos los padres seguimos buscando el máximo bienestar de nuestros pequeños y
eso sí que no cambiará por muchas generaciones que pasen.
Publicado
por LaFamilia.info
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...