• Noticias

    miércoles, 16 de marzo de 2022

    ¿Por qué la Cuaresma es igual al ayuno?


    Espiritualidad | Ana Bou

     


    ¿Por qué la Cuaresma es igual al ayuno?

     

    En este tiempo de Cuaresma en el que nos encontramos, aun nos siguen diciendo eso de que los viernes no se puede comer carne, pero afortunadamente, la mayoría de las personas no entendemos de esa forma. Sabemos que lo que menos importa es comer carne el lunes o el viernes porque éste no es un tiempo en el que tuviéramos que vivir con angustia y sacrificio sino todo lo contrario.

     

    Ayunar no es solo hacerlo de alimento, no hagamos un debate sobre comer carne o pescado porque creo que eso es lo que menos importa.

     

    Os invito a que releamos el Evangelio de Mt.25 que imagino que todos ya conocéis de sobra y dejemos de hacer discursos bonitos y majestuosos para empezar a poner en práctica eso que quizá más de una vez hemos oído: SABER MIRAR a nuestro alrededor de una manera diferente a la que estamos acostumbrados. ¡eso es lo que significa ayunar! Tender la mano, estar pendiente de aquel que sabemos que lo necesita. Ese es el verdadero ayuno que parece que tanto nos cuesta entender, y nos cuesta, porque es más fácil sustituir la carne por el pescado acallando de esta manera nuestra conciencia, por eso, os invito a que en estos días tengamos de manera especial algo más presente este evangelio y dejemos a un lado cualquier tipo de discusión que no conduce a ninguna parte.

     

    Religióndigital.org 




    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares