• Noticias

    miércoles, 28 de junio de 2023

    El Papa Pacelli sobre las madres y los padres de familia


    La Familia | Andrea Tornielli

     


    El Papa Pacelli sobre las madres y los padres de familia

     

    Hace ochenta años, el 29 de junio de 1943, Pío XII publicaba la encíclica Mystici Corporis

     

    Hay un pasaje de la encíclica Mystici Corporis de Pío XII particularmente actual en un tiempo en que la transmisión de la fe en la familia está en crisis y la Iglesia está a punto de vivir la primera fase del Sínodo sobre la sinodalidad que tiene como objetivo la misión. Es aquel al que el Papa Pacelli dedica la descripción de la Iglesia como Cuerpo de Cristo "compuesto orgánicamente y jerárquicamente". El Pontífice invita a no creer que la estructura orgánica de la Iglesia "se limita o reduce solamente a los grados de la jerarquía; o que, como dice la sentencia contraria, consta solamente de los carismáticos, los cuales, dotados de dones prodigiosos, nunca han de faltar en la Iglesia". No sólo obispos y clérigos, por una parte, y personas con carismas especiales, por otra. El Papa añade: “Más aún: se ha de advertir que, sobre todo en las presentes circunstancias, los padres y madres de familia y los padrinos y madrinas de bautismo, y especialmente, los seglares que prestan su cooperación a la jerarquía eclesiástica para dilatar el reino del divino Redentor, tienen en la sociedad cristiana un puesto honorífico, aunque muchas veces humilde, y que también ellos con el favor y ayuda de Dios pueden subir a la cumbre de la santidad, que nunca ha de faltar en la Iglesia, según las promesas de Jesucristo".

     

    "En las presentes circunstancias", es decir, en el año 1943 marcado por el horror catastrófico de la Segunda Guerra Mundial, el Sucesor de Pedro indica el "puesto honorífico" que ocupan (o deberían ocupar) los "padres y madres de familia", el Pueblo de Dios que trabaja y vive la ordinalidad de la vida cristiana y de sus sacramentos. Pacelli no sólo recuerda el camino de la santidad para ellos, sino que subraya su fundamental contribución a la expansión del Reino, es decir, a la misión.

     

    Hoy, como ochenta años atrás, quizás más que ochenta años atrás, es precisamente al testimonio cotidiano y escondido de los padres y de las madres de familia a quienes se confía la misión de testimoniar la fe. Rediseñando la estructura del Sínodo y abriéndolo a la contribución efectiva de los laicos junto a aquella de los obispos, el Papa Francisco continúa y profundiza una conciencia que viene de lejos y que tuvo como piedra angular el Concilio Ecuménico Vaticano II.

     

    Vaticannews.va





    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares