• Noticias

    miércoles, 28 de junio de 2023

    La propia fragilidad


    Evangelización | Carlos Pérez Laporta

     


    La propia fragilidad

    Miércoles de la 12ª semana de tiempo ordinario / Mateo 7, 15-20

     

    Evangelio: Mateo 7, 15-20

    En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

     

    «Cuidado con los profetas falsos; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces.

     

    Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se cosechan uvas de las zarzas o higos de los cardos? Así, todo árbol sano da frutos buenos; pero el árbol dañado da frutos malos. Un árbol sano no puede dar frutos malos, ni un árbol dañado dar frutos buenos. El árbol que no da fruto bueno se tala y se echa al fuego.

     

    Es decir, que por sus frutos los conoceréis».

     

    Comentario

    Los gnósticos, a los que combatió con su escritura san Ireneo, se servían de este pasaje para hablar de su doctrina de determinismo natural: había para ellos árboles buenos por naturaleza, que eran los gnósticos, que están determinados al bien y salvados de antemano; y árboles malos por naturaleza, que eran los que están predeterminados a la perdición.

     

    Pero Ireneo no dudó en afirmar igualdad de toda la naturaleza humana y la necesidad de salvación. No entendía como en su orgullo no veían su propia fragilidad y, alzándose orgullosos, se situaban por encima de los demás.

     

    «¿Cómo podrás hacerte Dios, si primero no te haces hombre? ¿Cómo pretendes ser perfecto, si fuiste creado en el tiempo? ¿Cómo sueñas con ser inmortal, si en tu naturaleza mortal no has obedecido a tu Hacedor? Es, pues, necesario que primero observes tu orden humano, para que en seguida participes de la gloria de Dios». Es necesario reconocer la propia fragilidad y la propia necesidad de redención para llegar a ser un árbol bueno. Solo quien conoce su incapacidad para salvarse a sí mismo se acerca al agua que mana del costado de Cristo que le purifica, en el árbol de la cruz, y se alimenta de Él para llegar a dar mucho fruto.

     

    Alfa&Omega.es





    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares