• Noticias

    jueves, 15 de agosto de 2024

    El nuncio Alberto Ortega Martín presenta sus cartas credenciales a Maduro


    Actualidad América Latina | Ángeles Conde Mir

     


    El nuncio Alberto Ortega Martín presenta sus cartas credenciales a Maduro

     

    Designado en mayo por Francisco, el obispo madrileño ha cumplido con este gesto protocolario pese a las dudas sobre los resultados electorales

     

    Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), Nicolás Maduro Moro es el presidente electo de Venezuela tras las elecciones del 28 de julio. La disputa postelectoral está ahora en manos del Tribunal Superior de Justicia venezolano al que Maduro ha derivado el caso para ganar tiempo, según denunciaban los dos cardenales venezolanos en una dura misiva.

     

    Mientras tanto, su gobierno sigue sin presentar las actas electorales, como reclama la comunidad internacional o los mismos obispos venezolanos. En cualquier caso, en tanto en cuanto ha sido designado ya como presidente venezolano, es el encargado de recibir las cartas credenciales de los diplomáticos acreditados ante la República Bolivariana de Venezuela.

     

    Así ha sucedido en las últimas horas con el nuncio apostólico que designó el Santo Padre para Caracas el pasado 14 de mayo.

     

    El obispo español Alberto Ortega Martín ha presentado sus cartas credenciales ante Nicolás Maduro cumpliendo con el protocolo establecido en este tipo de casos. Venezuela llevaba más de dos años sin representante de la Santa Sede tras el paso del nuncio Aldo Giordano, quien falleciera en 2021.

     

    En una entrevista que concedió Alberto Ortega Martín a este semanario poco después de su nombramiento, el diplomático explicaba que «la presentación de las cartas credenciales será el momento más importante de transmitir a las autoridades nuestro saludo y el del Papa, que está muy cercano y quiere mucho a Venezuela, y nuestra disponibilidad para colaborar».

     

    Maduro ha recibido al nuncio con todos los honores en el Palacio de Miraflores, sede del gobierno venezolano. El evento ha sido emitido en directo por Venezolana de Televisión, canal cuya línea es progubernamental bolivariana. Durante la retransmisión, la periodista aseguraba que «las relaciones diplomáticas entre el Vaticano y la República Bolivariana de Venezuela han florecido con el diálogo fecundo que ha impulsado el presidente constitucional, Nicolás Maduro Moros, y su santidad, el Papa Francisco». Aunque, hace unos días, el mismo presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, Jesús González de Zárate, revelaba que «la relación del gobierno de Venezuela con la Iglesia es distante».

     

    «Recordamos que el comandante eterno, Hugo Chávez, estableció, desde el año 1999, unas relaciones modélicas entre Venezuela y el Vaticano con su santidad Juan Pablo II, impulsando el diálogo político en unas relaciones basadas en el respeto mutuo y en diversas áreas para fortalecer los ideales cristianos», añadía la comentarista.

     

    Alfa&Omega.es








     

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares