La Iglesia Hoy | Yago Gonzalez/A&O
Francisco anima al G20 Interreligioso: «¡Nunca más
la guerra! ¡Nunca más contra el otro!»
Bolonia acoge
hasta el martes un encuentro de líderes espirituales de todo el mundo
El Papa Francisco ha dirigido un mensaje a los
participantes del Foro Interreligioso del G20, reunidos en Bolonia
(Italia) desde este domingo hasta el martes, en el que anima a los líderes
espirituales de las principales confesiones del mundo a «servir a la verdad y
declarar sin miedo ni ambigüedades el mal cuando es mal, también y sobre todo
cuando lo cometen quienes se profesan seguidores de nuestro mismo credo».
El Pontífice recordó que en los últimos 40 años se
han producido casi 3.000 atentados y unos 5.000 asesinatos en diversos lugares
de culto en todo el mundo, y aseguró que «la verdadera religiosidad consiste en
adorar a Dios y amar al prójimo. Y los creyentes no podemos eximirnos de estas
decisiones religiosas esenciales: más que demostrar algo, estamos llamados a
mostrar la presencia paternal del Dios del cielo a través de nuestra concordia
en la tierra».
Francisco insistió en que «la auténtica respuesta
religiosa al fratricidio es la búsqueda del hermano», e instó a los líderes
religiosos a «custodiar juntos la memoria común de nuestros hermanos y hermanas
que han sufrido la violencia», así como a «ayudarnos mutuamente con palabras y
gestos concretos a contrastar el odio que quiere dividir a la familia humana».
Según el Papa, los creyentes no pueden combatir ese
odio «con la violencia de las armas, que sólo genera más violencia, en una
espiral interminable de represalias y venganzas». «En cambio, es fructífero lo
que queréis afirmar en estos días: ‘Nosotros no mataremos, nosotros nos
ayudaremos, nosotros nos perdonaremos’. Son compromisos que requieren condiciones
difíciles –no hay desarme sin valor, no hay ayuda sin gratuidad, no hay perdón
sin verdad– pero que constituyen el único camino posible hacia la paz. Sí,
porque el camino de la paz no se encuentra en las armas, sino en la justicia»,
afirma la misiva.
Francisco advierte de que, ante la paz, los líderes
espirituales no pueden ser «indiferentes ni neutrales». «¡No neutrales, sino a
favor de la paz! Por eso invocamos el ius pacis, como un
derecho de todos a componer los conflictos sin violencia. Por eso repetimos:
¡nunca más la guerra, nunca más contra los otros, nunca más sin los otros!
Salgan a la luz las tramas y los intereses, a menudo oscuros, de los que
fabrican violencia, alimentando la carrera de armamentos y pisoteando la paz
con los negocios», exhorta el Pontífice.
Contra el «analfabetismo religioso»
El mensaje papal también anima a «combatir el
analfabetismo religioso que atraviesa todas las culturas: es una ignorancia
generalizada que reduce la experiencia de la creencia a dimensiones
rudimentarias de lo humano y seduce a las almas vulnerables para que se
adhieran a eslóganes fundamentalistas».
No obstante, para Francisco «no es suficiente
combatirlo: sobre todo hay que educar, promoviendo un desarrollo equitativo,
solidario e integral que aumente las oportunidades de escolarización y
educación, porque donde reinan la pobreza y la ignorancia, la violencia
fundamentalista arraiga más fácilmente».
Publicado
por Alfa & Omega:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...