Vida Humana | Roberta Barbi/VN
Votación sobre la eutanasia en Jersey. Obispos: matar va
contra Dios
Monseñor
Philip Egan, obispo de Portsmouth, comenta la decisión tomada en la Bailía de
Jersey, como un primer paso hacia la legalización de la eutanasia, que podría
llegar también al Reino Unido
"La
comunidad católica siempre desafiará cualquier propuesta de ley destinada a
legalizar el suicidio asistido y la eutanasia". Así comentaba monseñor
Philip Egan, obispo de Portsmouth, la aprobación de la propuesta de
legalización en la materia por parte de los políticos de la Bailía de Jersey,
el conjunto de islas situadas en el Canal de la Mancha, que no forman parte del
Reino Unido, sino que tienen un gobierno autónomo interno que depende
directamente de la Corona británica.
El
25 de noviembre, 36 miembros del parlamento local votaron a favor, 10 en contra
y 3 ausentes. Habrá un nuevo debate sobre el asunto el próximo año 2022 y
podría votarse un proyecto de ley ya en el 2023.
"Invertir
en cuidados paliativos de alta calidad"
En
reacción a esta decisión, el prelado emitió un comunicado en la página web de
la Conferencia Episcopal de Inglaterra y Gales:
“Me
han sorprendido y entristecido los resultados de la votación sobre la eutanasia
y el suicidio asistido en Jersey”
Y
añadió: "Lo que demuestra una deplorable falta de interés por proteger a las
personas más vulnerables de nuestra sociedad". Sin embargo, éste es sólo
el primer paso en el proceso de legalización del "suicidio asistido";
como tal, continuaremos examinando y desafiando cualquier propuesta de
legislación sobre este tema en los próximos meses".
“La
Iglesia católica tiene claro que nunca podemos ayudar a quitar la vida a otro,
aunque lo pida: matar a las personas y suicidarse va en contra de la ley de
Dios”
Y
explicó: "Toda vida humana es un don que hay que salvaguardar desde la
concepción hasta la muerte natural, y reiteramos nuestro llamamiento a seguir
invirtiendo en cuidados paliativos de alta calidad para preservar la dignidad
de algunas de nuestras personas más vulnerables en momentos tan difíciles de su
vida".
Publicado
por Vatican News
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...