Cultura y Vida | Redacción RD
Relanzamiento
del II Concurso Internacional de Cuentos Laudato Si – 2022: 'Caminemos juntos
por la casa común'
“Caminar
juntos por la casa común y soñar con ella”. Son los dos eslóganes en torno a
los cuales va a girar el webinar que, organizado por la Escuela Salmos del
Padre Víctor R. Moreno de Colombia y Religión digital y presentado y moderado
por Jesús Bastante, se va a celebrar el día 22 de marzo a las 18:00 horas de
España, 12:00 horas de Colombia, 14:00 horas de Argentina y 11:00 horas de
Centroamérica. El evento constará de dos partes: la presentación del
libro de los mejores cuentos del concurso Laudato si' del año pasado y el
relanzamiento del II Concurso internacional de cuentos Laudato si'-2022.
Como dice el
Padre Víctor R. Moreno, creador de la iniciativa, “se trata de poner la
narrativa al servicio del cuidado de la casa común”. Primero, publicitando el libro de los
mejores cuentos, que ganaron los premios de la I Edición en sus diversas
categorías y, en segundo lugar, presentando las bases y el desarrollo del II
Concurso internacional de cuentos Laudato si'-2022, que lleva por título
'Caminemos juntos por la casa común'.
La primera
parte del webinar se enfocará a presentar el libro de los mejores cuentos
Laudato si' 2020-2021, que consta de 194 páginas de cuentos escritos y
gráficos y cuya edición fue posible gracias al apoyo de la Fundación Mensajeros
de la Paz. La obra consta también de un anexo pedagógico, elaborado por la
Repam.
A continuación,
tendrá lugar el relanzamiento del II concurso internacional de cuentos Laudato si'-2022, en
el día internacional del agua. Esta nueva edición lleva por nombre ‘Caminemos
juntos por la casa común’ y busca insistir en el carácter sinodal que
propone el papa Francisco, y como preámbulo del próximo Sínodo 2021-2023, para
que todos puedan tomar parte reflexionando, escribiendo y participando con
cuentos que ayuden a escuchar el clamor de la tierra y de los pobres.
La estrategia
del Comité Organizador para difundir esta segunda edición se enfocará en la
convocatoria a congregaciones religiosas, instituciones educativas y todo tipo
de comunidades, para que caminando juntos, reflexionen, escriban y participen
con muchos cuentos, que podrán ser entregados siguiendo las bases y reglas del
concurso escritas en la web oficial www.cuentoslaudatosi.org.
Se podrá
participar en la categoría de profesionales, adultos, jóvenes, adolescentes,
niños y párvulos, modalidad escrita, con premios para todos los ganadores. De
igual modo habrá premios para las instituciones que presenten videos sobre el
carácter sinodal con el que promovieron el concurso de cuentos entre sus
miembros.
Para glosar
los distintos aspectos del concurso, intervendrán en el acto una serie de
invitados. Desde el Padre Ángel y su nueva catedral 'Laudato si', hasta
diversos obispos latinoamericanos y españoles. Monseñor Héctor Fabio Henao,
director de Caritas Colombia; monseñor José Luis Azuaje, arzobispo de Maracaibo
y coordinador del Consejo del CEPRAP (organismo del CELAM); monseñor Luis José
Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá y Presidente de la Conferencia Episcopal de
Colombia, así como el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid y
vicepresidente de la CEE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...