• Noticias

    martes, 5 de abril de 2022

    Nuevo presidente de Costa Rica, iglesia católica insta a que por delante estén los intereses del país


    Actualidad Mundial | Zenit

     


    Nuevo presidente de Costa Rica, iglesia católica insta a que por delante estén los intereses del país


    Los Obispos de la Conferencia Episcopal de Costa Rica saludaron a la ciudadanía una vez que ha elegido como presidente de la República al Sr. Rodrigo Chaves Robles, del partido Progreso Social Democrático.


    “Una vez más se ha dado ejemplo de civismo de forma mayoritaria, seguimos mostrando la madurez de un proceso democrático que permite la elección libre de nuestros gobernantes”, destacaron los pastores de la Iglesia costarricense.


    De cara a un nuevo mandato de cuatro años en que se renuevan las estructuras del Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, la Conferencia Episcopal confía en la apertura de un diálogo sincero de frente a toda la sociedad, con el fin de que se puedan encontrar las mejores soluciones, para trabajar por el bien común y el desarrollo integral de todos, especialmente de los más necesitados.


    Los obispos recordaron las palabras del Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, n. 408: “En el sistema democrático, la autoridad política es responsable ante el pueblo. Los organismos representativos deben estar sometidos a un efectivo control por parte del cuerpo social. Este control es posible ante todo mediante elecciones libres, que permiten la elección y también la sustitución de los representantes. La obligación por parte de los electos de rendir cuentas de su proceder, garantizado por el respeto de los plazos electorales, es un elemento constitutivo de la representación democrática”.


    De este modo confían en que el nuevo presidente de la República ejerza su mandato con responsabilidad, sabiduría y humildad, en favor de todos. Los obispos felicitan al nuevo presidente junto a sus vicepresidentes electos. Piden a las nuevas autoridades que pongan el máximo empeño por fortalecer la democracia de Costa Rica y que puedan gobernar con transparencia y honestidad.


    “Debemos trabajar todos juntos para salir adelante, unirnos como una sola familia que somos y caminar hacia el desarrollo que permita el bienestar integral”, manifestaron los obispos.


    “Saludamos a todo el país y enviamos nuestra bendición para que el Señor nos ilumine a todos, para que pueda, especialmente, guiar a los nuevos gobernantes en favor de Costa Rica”, finalizaron.


    Los obispos exhortaron también a que, desde ya, todas las fuerzas políticas que llegarán a la Asamblea Legislativa pongan por delante los intereses de nuestra nación para contribuir a la consolidación del bien común.


    Los obispos costarricenses también han hecho pública una “Carta pública de los obispos de la Conferencia de Costa Rica al presidente electo de la República”. Se puede leer íntegra en este enlace.


    Publicado por Zenit


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares