• Noticias

    martes, 5 de abril de 2022

    Pésame de la Congregación para las Iglesias Orientales por el cardenal Naguib


    In Memoriam | VN

     


    Pésame de la Congregación para las Iglesias Orientales por el cardenal Naguib

     

    "Era el Jefe de la Iglesia católica copta porque era ante todo un Padre, que crecía en el sentido de pertenencia y responsabilidad eclesial en las diferentes etapas de su vida sacerdotal y episcopal", escribe el cardenal Leonardo Sandri, prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales, tras el fallecimiento del cardenal Naguib.

     

    La Congregación para las Iglesias Orientales ha enviado un mensaje dirigido al Patriarca Ibrahim Isaac Sedrak, en el que expresa sus condolencias ante el fallecimiento del cardenal Antonios Naguib, Patriarca emérito de Alejandría de los coptos a la edad de 87 años.

     

    El escrito fue leído durante su funeral celebrado hoy en El Cairo y está firmado por el cardenal Leonardo Sandri, prefecto de la Congregación:

     

    "Con profundo dolor he conocido la noticia del fallecimiento de mi venerable hermano, el cardenal Antonios Naguib, patriarca emérito de la Iglesia copta de Alejandría", escribe el purpurado.

     

    "Junto con el Arzobispo Secretario, S.E.R. Giorgio Demetrio Gallaro, al Subsecretario don Flavio Pace y a los Responsables de la Congregación para las Iglesias Orientales, deseo expresarles nuestra cercanía a ustedes, al Sínodo de los Obispos de la Iglesia Patriarcal, a los sacerdotes, a los religiosos y religiosas, a los seminaristas, a los fieles laicos y a la familia del querido cardenal; a la vez que aseguramos nuestro recuerdo en la oración, para que el Señor acoja hoy a este buen y fiel servidor suyo y le conceda la paz y el descanso eterno".

     

    Jefe de la Iglesia católica copta y ante todo un Padre

    Asimismo, el cardenal Sandri afirma que el próximo mes de septiembre se recordará el décimo aniversario de la promulgación de la Exhortación Apostólica "Ecclesia in Medio Oriente" por parte del Papa Benedicto XVI, fruto de los trabajos de la Asamblea Especial del Sínodo de los Obispos de 2010, que tuvo como relator general al cardenal Naguib, "quien fue elevado al rango de cardenal al final de aquel precioso servicio de escucha y síntesis de todas las voces provenientes de las diferentes Iglesias de la región".

     

    "Era el Jefe de la Iglesia católica copta porque era ante todo un Padre, que crecía en el sentido de pertenencia y responsabilidad eclesial en las diferentes etapas de su vida sacerdotal y episcopal", añade el purpurado.

     

    Igualmente, en su mensaje el prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales describe algunos de sus recuerdos vividos con el cardenal difunto en los numerosos encuentros que mantuvieron y evoca las palabras de esperanza que Su Eminencia Naguib dirigió a los cristianos tras los primeros episodios de violencia que marcaron a Egipto en 2011:

     

    "A pesar de las muchas preocupaciones, miramos al futuro con esperanza. Confiamos en que el Señor nos hará pasar esta fase crítica y nos llevará a un resultado que será para el bien de todos. Los cristianos de Egipto han vivido situaciones similares en su larga historia de sufrimiento y paz. Seguiremos haciendo todo lo que podamos, sostenidos por la oración, la confianza en Dios y el apoyo espiritual y moral de todos los católicos, cristianos y personas de buena voluntad. Nos encomendamos mucho a sus oraciones".

     

    "Ahora, querido cardenal Antonios -concluye el escrito de Sandri- tu mirada esperanzada se ha transformado en una visión y experiencia de la comunión de la Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo: mientras te encomendamos a la misericordia de Dios, te pedimos que reces e intercedas por el Santo Padre, por la Iglesia universal y por la Iglesia en Egipto y por todos nuestros hermanos en la humanidad".

     

    "Que la Santísima Madre de Dios, María Santísima, San Marcos, San Antonio del Desierto y San Atanasio, junto con todos los santos y mártires de la amada tierra de Egipto, te reciban hoy en el Paraíso".

     

    Vaticannews.va 




    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares