• Noticias

    jueves, 7 de agosto de 2025

    Peregrinación Vicarial Visita al Santuario Ciudad Divina Misericordia


    Nuestra Fe | Sandy Yanilda Fermín

     


    Peregrinación Vicarial

    Visita al Santuario Ciudad Divina Misericordia

     

    El sábado 19 de julio, se llevó a cabo la peregrinación vicarial hacia el Santuario Ciudad de la Divina Misericordia, ubicado en Villa González, Santiago. Esta actividad reunió a todas las parroquias de la Vicaría Santo Domingo Oeste, quienes, en un hermoso gesto de unidad, emprendieron juntos este viaje de fe, esperanza y encuentro con la misericordia de Dios.

     

    Desde las primeras horas de la mañana, 59 autobuses partieron con 2,600 personas desde distintos puntos de la ciudad, transformándose en pequeñas iglesias en movimiento.

     


    Al llegar al santuario, todos los peregrinos vivieron un momento de adoración al santísimo sacramento, donde la presencia de Dios se hizo sentir de una manera maravillosa y con poder.

     

    La celebración de la eucaristía fue presidida por el padre Federico Marcial Sánchez, vicario adjunto, acompañado por numerosos sacerdotes y diáconos de las parroquias participantes. En su homilía, el padre Marcial recuerda las palabras del Papa Francisco, tomadas de la carta apostólica Spes non confundit, donde convoca el jubileo 2025 y a la vez, nos indica las palabras del apóstol Pablo, de que la esperanza no defrauda (Rom 5, 5), incluso en un mundo marcado por el dolor, las guerras, la injusticia y la crisis económica. La esperanza se nos presenta no como un consuelo vacío, sino como una fuerza que nos impulsa a todos y cada uno de nosotros a la acción.

     

    Expresa que cada peregrino camina al Santuario de la Divina Misericordia cargado, no solo con sus pertenencias, sino con su historia, sus sueños, sus heridas, con la certeza de que la esperanza no defrauda.

     


    Este año jubilar nos invita a vivir retos concretos, caminando hacia un lugar santo como lo que hacemos hoy. Subraya, no como una escapatoria sino como un signo del caminar interior hacia Dios y hacia el prójimo. Dijo a todos, que este es un tiempo propicio para volver a la fuente del perdón, dejando atrás culpas, cicatrices y comprometerse a actos solidarios, retos de justicia y cuidado de nuestra casa común.

     

    Refiriéndose al evangelio del día, el padre Marcial presentó la figura de Jesús como el Mesías humilde y compasivo, que enseña con autoridad, cura con ternura y no se retira por miedo sino con sabiduría. Jesús no se impone por la fuerza, sino que acompaña, restaura y transforma.

     

    El padre Marcial invita a todos los presentes a preguntarse: ¿estoy siendo testigo de esperanza? ¿puedo llevar el nombre de Jesús con alegría y con paz a los demás?

     

    Extendió un llamado a que este caminar en la Vicaría Santo Domingo Oeste, no termine solo en esta Ciudad de la Misericordia, sino que se prolongue a nuestra vida cotidiana, en cada gesto de caridad y de perdón.

     

    Invita a todos a ser semilla de esperanza en la Vicaría Santo Domingo Oeste, pues ser peregrino de esperanza, no es un título, es una forma de vivir como un pueblo creyente que se fundamenta en el misterio pascual.

     

    El padre Marcial hace un llamado a los sacerdotes y diáconos presentes, y se incluye el mismo, y les pide que apoyen a las comunidades, a las pastorales y a los coordinares, pues ahí está el corazón de todo el caminar de la Vicaría Santo Domingo Oeste. Hace hincapié en que ellos necesitan de todas las facilidades para fortalecer a las parroquias y a la labor pastoral. Les pide encarecidamente que no los dejen solos, que le tiendan la mano para el fortalecimiento pastoral.

     

    Uno de los momentos más emotivos durante la celebración, fue la presentación de cada sacerdote y su parroquia, donde con alegría, y mucha efusión, los peregrinos expresaron su agradecimiento con fuertes aplausos.

     

    La visita al Santuario Ciudad de la Divina Misericordia no solo fue una experiencia espiritual profunda, sino también un encuentro con una obra viva del amor de Dios. Fundado por el padre Emilio Acevedo, el Santuario nació como una respuesta concreta a las necesidades físicas y espirituales de los más vulnerables.

     

    La historia de este Santuario está marcada por signos claros de la providencia divina: desde la adquisición milagrosa del terreno el 13 de mayo de 2009.

     

    Durante el recorrido por el Santuario en procesión a este lugar sagrado, fue respirar misericordia, fue experimentar la paz de Dios y la esperanza de un mundo más humano, más justo y fraterno.

     

    Este día, fue una auténtica peregrinación al corazón de la misericordia divina, donde cada paso fue una oración y cada encuentro, una bendición. Los frutos de esta experiencia quedarán sembrados en cada parroquia, en cada familia y en cada corazón que vivió esta jornada de fe.

     


    Durante la cobertura de prensa de la peregrinación de la Divina Misericordia, el equipo no solo documentó con cámaras y palabras cada momento vivido, sino que también experimentó una realidad más profunda: la cobertura amorosa de Dios. Mientras registrábamos el caminar de los fieles, fuimos nosotros también envueltos por la gracia, el perdón y la ternura del Señor. Así, esta cobertura trascendió lo informativo, convirtiéndose en una experiencia de fe, en la que no solo dimos testimonio, sino que también fuimos tocados por la mirada  misericordiosa de aquel que todo lo cubre con amor y más, ahí pudimos ver que la comunicación también toca el cielo.


    El padre Marcial culminó su mensaje con una oración pidiendo al señor Jesús, que les conceda un espíritu de humildad y mansedumbre, que los ayude a no romper la caña herida, a no apagar la mecha encendida, sino a ser signos de ternura y de justicia y que la esperanza este siempre sustentada en su nombre y el de su madre María.

     

    Que Dios nos ayude a caminar juntos y que viva la Vicaría de Santo Domingo Oeste. ¡¡Qué viva!!





     

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares