Matrimonio y Familia | Lilia Borlongan-Álvarez/LFI
Cuatro señales que indican que tu matrimonio podría estar en
crisis
Muchas
parejas ignoran algunos signos reveladores de problemas, los esconden debajo de
la alfombra, por así decirlo, y luego, un día, se dan cuenta de que ya no
pueden hacer frente a los asuntos de la vida diaria con sus cónyuges.
Sin
embargo, ignorar una crisis no es para nada recomendable; afrontarla es la
única forma de superarla. Los psicólogos y los expertos en familia nos hablan
de algunos signos comunes de problemas maritales. En el artículo de Reader's
Digest , "Claves para un matrimonio duradero", el psicólogo Alan Loy
McGinnis enumera varios signos de problemas y aconseja qué hacer con ellos:
Señal
#1: Marido y mujer ya no se ríen juntos ni se sorprenden
Esto
es cierto entre las parejas que se enfrentan a las presiones del trabajo, los
hijos, la familia ampliada y la vida familiar en general. Vuelven a casa del
trabajo agotados sin tiempo para divertirse. Por lo tanto, dice McGinnis, una
relación descuidada puede volverse aburrida y sin sentido del humor.
Dice
que las parejas enamoradas disfrutan planeando placeres inesperados para sus
parejas. “Él se detiene en el camino a casa para comprarle una rosa, simplemente
porque disfruta viendo el deleite en sus ojos cuando se la entrega. No es tanto
la acción como el pensamiento lo que habla de amor. Cuando desaparecen las
sorpresas, es una señal segura de que la vitalidad se ha ido del matrimonio”,
dice McGinnis.
Señal
#2. El esposo o la esposa confía en otras personas y fantasea con tener una
aventura
McGinnis
menciona que pensar en una aventura incrementa las posibilidades de que la
fantasía se haga realidad. Además, cuando uno de los dos se abre con otra
persona y expone los problemas de su matrimonio a otro con la mera intención de
contarlo, se está violando la intimidad del otro cónyuge y es poco caritativo.
Señal
#3. Marido y mujer nunca recuerdan o hablan de sus sentimientos
“La
mayoría de las parejas felices fortalecen los lazos saboreando su pasado”, dice
McGinnis.
Disfrutan
viendo películas familiares, hojeando álbumes de fotos, hablando de aventuras
compartidas, riéndose de la forma en que superaron una crisis... cuando dos
personas están cerca, disfrutan hablando entre sí sobre lo que creen y cómo
están cambiando sus convicciones. Compartir tus creencias más personales no es
solo un regalo de amor sino un acto de confianza. Cuando cesa el recuerdo, se
ha producido un cambio significativo de sentimientos.
Señal
#4. Se evitan el uno al otro
Los
síntomas pueden variar: el esposo llega a casa tarde en la noche, la esposa se
acuesta temprano, él bebe o juega, ella no está en casa cuando se supone que
debe estar. No hace falta decir que su matrimonio está en un gran problema.
Consejos
para afrontarlas
McGinnis
comparte consejos importantes para las parejas que desean arreglar un
matrimonio en problemas y hacerlo feliz y vibrante:
No
tengan miedo de hablar de su insatisfacción: Él dice que, si uno de
los cónyuges tiene el coraje de comenzar, por lo general el otro está ansioso
por discutir el problema, escribe McGinnis, diciendo que hay formas correctas e
incorrectas de expresar la frustración de uno. En lugar de decir “estás
aburrido estos días”, dice, prueba algo como “Cariño, siento que no somos tan
cercanos como solíamos ser y lo extraño. ¿Has estado pensando lo mismo?
Hablar
y escuchar:
McGinnis dice que las parejas casadas más felices generalmente reservan un
tiempo regular solo para hablar. “Muchas parejas se benefician de salir de casa
para hablar, aunque sea solo para dar un paseo. Esto elimina cualquier
tentación de doblar la ropa o mirar televisión en lugar de concentrarse el uno
en el otro”, dice.
Tomarse
de las manos, abrazarse: Los masajes en la espalda, tomarse de la mano y
abrazarse pueden hacer mucho para fortalecer el vínculo matrimonial porque
todos necesitamos ese tipo de cercanía física, dice McGinnis.
Encontrar
tiempo para divertirte: No es necesario gastar dinero para divertirse,
lo importante es pasar un rato juntos, reírse, disfrutarse.
Publicado
por LaFamilia.info (original de catholicstand.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...