• Noticias

    martes, 28 de junio de 2022

    Unicef: 100.000 niños murieron o fueron mutilados en conflictos entre 2005 y 2020


    Actualidad Mundial | Alfa & Omega

     


    Unicef: 100.000 niños murieron o fueron mutilados en conflictos entre 2005 y 2020

     

    La organización ha presentado este martes el informe 25 años de conflictos armados y la infancia: Actuar para proteger a los niños en la guerra.


    Unicef denunció este martes, en un nuevo informe recogido por la agencia Servimedia, más de 266.000 violaciones graves contra la infancia cometidas en más de 30 situaciones de conflicto en África, Asia, Oriente Medio y América Latina entre 2005 y 2020.


    Esta cifra represente solo una parte de todas las violaciones que se cree que se han producido, ya que las limitaciones en materia de acceso y seguridad, entre otras, y la vergüenza, el dolor y el miedo que sufren los niños y las familias supervivientes dificultan la denuncia, la documentación y la verificación de éstas.


    El informe 25 años de conflictos armados y la infancia: Actuar para proteger a los niños en la guerra revela que, entre 2005 y 2020, más de 104.100 niños han sido asesinados o mutilados en situaciones de conflicto armado, más de 93.000 han sido reclutados y al menos 25.7000 niños han sido secuestrados. Además, alrededor de 14.200 han sido violados, casados a la fuerza, explotados sexualmente y sometidos a otras formas graves de violencia sexual.


    Entre 2016 y 2020, los agentes estatales, incluidas las fuerzas y coaliciones nacionales e internacionales, fueron responsables de al menos el 26 % de todas las violaciones. En comparación, los agentes no estatales fueron responsables de hasta el 58 % de todas las violaciones verificadas, lo que destaca la importancia de comprometerse con todas las partes en conflicto, incluidos los agentes no estatales, para poner fin y prevenir de forma contundente las violaciones contra la infancia.


    El aumento en el número de agentes armados no estatales, el desarrollo y el empleo de nuevos medios y métodos de guerra, el uso de artefactos explosivos improvisados y otras armas explosivas, en particular en zonas pobladas, son solo algunos de los numerosos factores que contribuyen a que hayan surgido nuevos problemas graves que dificultan la protección de los niños en situaciones de conflicto armado.


    Las recomendaciones del informe, basadas en las pruebas y los análisis presentados, tienen por objeto movilizar a todas las partes interesadas, incluidas las partes en conflicto, los Estados y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, «para proteger a los niños de forma eficaz y sostenible y acelerar la acción a nivel local, nacional, regional y mundial».


    Asimismo, pretende hacer un llamamiento a las partes en conflicto y a los Estados para que cumplan con sus obligaciones en virtud de los derechos humanos internacionales y el derecho humanitario.


    Publicado por Alfa & Omega


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares