Evangelización | Carlos Pérez Laporta
El
nombre de Juan
Viernes de la 4ª
semana de Adviento / Lucas 1, 57-66
Evangelio: Lucas 1, 57-66
A Isabel se le cumplió el tiempo del parto y dio a
luz un hijo. Se enteraron sus vecinos y parientes de que el Señor le habÃa
hecho una gran misericordia, y se alegraban con ella.
A los ocho dÃas vinieron a circuncidar al niño, y
querÃan llamarlo ZacarÃas, como su padre; pero la madre intervino diciendo:
«¡No! Se va a llamar Juan».
Y le dijeron:
«Ninguno de tus parientes se llama asû
Entonces preguntaban por señas al padre cómo querÃa
que se llamase. Él pidió una tablilla y escribió: «Juan es su nombre». Y todos
se quedaron maravillados.
Inmediatamente se le soltó la boca y la lengua, y
empezó a hablar bendiciendo a Dios.
Los vecinos quedaron sobrecogidos, y se comentaban
todos estos hechos por toda la montaña de Judea. Y todos los que los oÃan
reflexionaban diciendo:
«Pues ¿qué va a ser este niño?».
Porque la mano del Señor estaba con él.
Comentario
Nueve meses habÃa pasado callado ZacarÃas. Nueve
meses contemplando la prodigiosa gestación de su hijo sumido en el silencio.
Miraba a su mujer y veÃa crecer su vientre de dÃa en dÃa. Era un milagro
diario. Era lo cotidiano hecho milagro. El crecimiento natural de su hijo, su
progreso horizontal a través del tiempo, pendÃa en vertical del cielo en cada
uno de sus instantes. Él no podÃa acostumbrarse al milagro: no podÃa dudar lo
que habÃa visto y oÃdo, sabÃa perfectamente que el origen de aquel niño se
abismaba más allá de su relación con su mujer, más allá de su esterilidad y su
vejez. Era su hijo, porque él y su mujer lo habÃan engendrado; pero era un don,
un regalo, porque no podÃa explicarse solo por su relación con su mujer.
Por esto, tras nueve meses de contemplación
silente, le puso aquel nombre. Es cierto, se lo habÃa mandado el ángel. Pero
todos los mandamientos del cielo no son puras imposiciones arbitrarias. Los
mandamientos del cielo obligan por cuanto descubren la verdad de la tierra. Los
mandamientos están hechos para desvelar la profundidad celeste de la tierra. El
nombre Juan significa que Dios es misericordioso. La orden del ángel coincidÃa
con la conciencia clara de ZacarÃas: aquel niño era hijo suyo, él habÃa puesto
de su parte, pero su verdad más honda era la obra de Dios, su misericordia. Ser
padre es dar un nombre al hijo. No un número ni un concepto, sino un nombre,
que aluda al centro misterioso de la persona, que sobrepuja toda su biologÃa y
toda su historia. Juan era su nombre: un exceso de la bondad de Dios, un don
gratuito. Juan debÃa saberlo y pensarlo cada vez que su padre lo llamase por su
nombre. Al darle ahora su nombre a Juan, ZacarÃas hace el acto de fe que le
faltó cuando le fue anunciado su hijo: ahora reconoce con fe la obra de Dios, y
lo hará cada vez que pronuncie su nombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...