Mensajes | VN
Cardenal Cobo: Como
bautizados estamos llamados a ir a los desiertos del mundo
Concluyó en
Madrid este 18 de febrero, el Encuentro de Laicos sobre el Primer Anuncio, bajo
el lema “Pueblo de Dios unido en la misión”, organizado por la Comisión
Episcopal para los Laicos, la Familia y la Vida de la Conferencia Episcopal
Española. Cardenal Cobo: “En la misión evangelizadora no podemos excluir a
nadie: ni a los lejanos, ni a los alejados, ni a muchos otros, que, con una fe
débil, necesitan volver a acoger la Buena Noticia de Jesucristo”.
“Hoy se
nos abren providenciales oportunidades para la misión evangelizadora. Se
abren nuevos brotes que nos piden creer en el evangelio. Creer significa
aprender a ver y confesar testimonialmente a Dios en esta realidad”, esta fue
la exhortación del cardenal José Cobo Cano, Arzobispo de Madrid, España, en su
homilÃa en la Santa Misa de clausura del Encuentro de Laicos sobre el Primer
Anuncio, que se realizó bajo el lema “Pueblo de Dios unido en la misión”,
organizado por la Comisión Episcopal para los Laicos, la Familia y la Vida de
la Conferencia Episcopal Española (CEE).
Jesús vence y nos da fuerza para ir adelante
Al dirigirse a
los más de 700 participantes, que se reunieron del 16 al 18 de febrero en la
sede de la Fundación Pablo VI de Madrid, el cardenal Cobo Cano destacó que, la
escucha de la Palabra de Dios es condición indispensable para cualquier
discernimiento en el EspÃritu. Y cuando lo hacemos “vemos que es
este EspÃritu Santo quien sigue empujando y, como hace con Jesús,
sigue combatiendo con todo lo que es enemigo del ser humano. Porque el
demonio sigue presente, y se empeña en frenar la acción del Evangelio
dividiendo, engañando y separando el corazón de la humanidad o de la misma la
comunidad”. Pero “no tenemos miedo: Jesús vence y nos da fuerza para entrar en
la armonÃa que Dios ofrece. No caben ambigüedades. Hoy caminamos con la
confianza que, con Él, que ha vencido y recompuesto todo, podremos vencer
cualquier tentación”.
El desierto “es la puerta del primer anuncio”
Por eso, el
Arzobispo de Madrid invitó a ir con Jesús al desierto de forma nueva, como
“se ha querido hacer este fin de semana”, para «ser expertos en señalar donde
quedan los desiertos de nuestro mundo y para conocer de primera mano la sed de
la humanidad concreta en la que vivimos”. El desierto “es la puerta del primer
anuncio”. Asimismo, el cardenal Cobo dijo que, “se trata de aprender a ir
a cada persona en su hondura, en su sed. Ir a escuchar los latidos más
profundos del otro, su necesidad más dolorida. Ir para preocuparnos por ella y
sentir que necesita a Cristo que es el único que da sentido a la vida. No
es ir a nuestras estructuras ni llenar nuestras iglesias, sino que la dirección
primera es el otro, su sed, su necesidad”.
Tres tentaciones del Primer Anuncio
En este
sentido, el cardenal Cobo Cano destacó tres tentaciones especialmente
presentes. La primera, la confrontación “tanto interna como externa”,
que el espÃritu “nos empuja a afrontarla con la frescura del dialogo”, ese
“arte de aprender a ir a lo esencial: “acercarse, expresarse, escucharse,
mirarse, conocerse, tratar de comprenderse, y buscar puntos de contacto”. La
segunda tentación es la del éxito inmediato, suplantando “el ritmo que
pone el EspÃritu Santo” y con “la impaciencia por recoger los frutos de la
siembra del Evangelio”. La tercera tentación es el descarte. “Al ser
enviados a la misión, ha explicado – el EspÃritu nos señala samaritanamente a
muchas personas rechazadas y escondidas por nuestra sociedad”. Sin embargo, ha
lamentado, “a veces nos olvidamos de muchos de ellos en nuestras
planificaciones, en nuestros diseños evangelizadores o misioneros, quizá porque
son más lentos o complejos. No podemos hacer una evangelización de primera y
otra de segunda”.
Gesto de envÃo: “tú eres la sal de la tierra”
Antes de la
bendición final, el director del secretariado de la Comisión Episcopal para los
Laicos, Familia y Vida, Luis Manuel Romero, fue el encargado de hacer el
“gesto sencillo de envÃo”.
Cada uno de
los participantes recibió una bolsita con sal que “no sólo será un
recuerdo bonito de este Encuentro, sino principalmente una invitación, una
llamada que Jesús nos hace a ti y a mÃ, de un modo personal: “tú eres la sal de
la tierra”, explicó Luis Manuel Romero.
Además de este
gesto, ha sido el momento para dar las gracias, porque “el
agradecimiento es la memoria del corazón”. Por eso, “mi acción de gracias es
desde el corazón, donde llevo grabado vuestros nombres y vuestros rostros,
de todas y cada una de las personas que habéis hecho posible la celebración de
este Encuentro, aunque no os mencione personalmente en este espacio”.
Luis Manuel
Romero ha recordado que “este proceso no ha terminado, la página en blanco
que comenzamos a escribir en febrero de 2020 aún le falta mucho espacio, hay
mucha tinta que gastar”. Por eso, “os pido seguir contando con vuestra
colaboración y servicio para que nuestro laicado continúe creciendo en Primer
Anuncio, Acompañamiento, Formación y Presencia en la Vida Pública, desde las
claves de la sinodalidad y el discernimiento”
Antes de
finalizar este gesto de envÃo ha invitado a los participantes en este Encuentro
a compartir “lo escuchado, compartido y experimentado estos dÃas” para que
“cale en el corazón de otras personas”. Y ha animado “a que ese fuego de
Cristo que hay en nuestro corazón prenda nuestras realidades eclesiales y
nuestros ambientes… que salgamos de aquà con esa urgencia paulina: ¡Ay de mà si
no anuncio el Evangelio!”.
El Encuentro de Laicos sobre el Primer anuncio
Este Encuentro
forma parte de un proyecto global que ha puesto en marcha la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida para dar continuidad
al Congreso de laicos “Pueblo de Dios en Salida” (febrero 2020) y recoger, a
la vez, las aportaciones del proceso sinodal en España.
En el Congreso
se propusieron cuatro lÃneas de acción: primer anuncio,
acompañamiento, formación y presencia en la vida pública. A cada
tema se le dedicarán de manera consecutiva dos años de trabajo en las
diócesis que concluirán con un Encuentro final. Del 16 al 18 de febrero ha
culminado el proceso del primer tema, centrado en el Primer anuncio.
«Id por todo
el mundo y predicad el evangelio»
Tanto en el
Congreso de Laicos como en el proceso sinodal se pone el foco en la importancia
del Primer anuncio que tiene su premisa en la exhortación apostólica del
papa Francisco Evangelii
gaudium (120): “… La nueva evangelización debe
implicar un nuevo protagonismo de cada uno de los bautizados” .
Sobre cómo
llevar a cabo hoy, especialmente los laicos, el mandato de Jesús: «Id por todo
el mundo y predicad el evangelio» se ha trabajado en las diócesis, en grupos de
vida consagrada y en las distintas asociaciones y movimientos durante el curso
2022-2023. Con sus aportaciones, se elaboró un documento-sÃntesis que ha
servido como base para el segundo año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...