Solidaridad | L'Osservatore Romano
Santa Sede sobre los Estados
insulares: Cancelar la deuda por una prosperidad resiliente
Intervención
de monseñor Robert Murphy, jefe de la delegación de la Santa Sede, en el debate
general de la IV Conferencia sobre los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo
(PEID) que concluyó ayer 30 de mayo en St John's, Antigua.
«Instamos a
los Estados desarrollados a considerar la cancelación de la deuda como un
factor de “prosperidad resiliente”». Así lo ha afirmado monseñor Robert Murphy,
jefe de la delegación de la Santa Sede, durante el debate general de la IV
Conferencia sobre los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID) que se
celebró en Saint John's, Antigua, hasta el 30 de mayo.
«La búsqueda
del desarrollo sostenible es esencial para la prosperidad futura de todos los
PEID», afirmó el prelado; sin embargo, tiene que hacer frente a «la creciente
carga de la deuda» que «obliga a los PEID a elegir de forma insostenible entre
el aumento del pago de intereses o la asignación de recursos para invertir en
salud, educación, sistemas de protección social e infraestructuras», con
dificultades añadidas ante «cuestiones acuciantes como la erradicación de la
pobreza y el cambio climático».
Imperativo moral
Llamando, por
tanto, a «un enfoque valiente de la deuda», monseñor Murphy reiteró, siguiendo
la estela del Papa Francisco, que su cancelación «no es sólo una cuestión de
política económica o de desarrollo, sino un imperativo moral enraizado en los
principios de justicia y solidaridad.»
El
representante de la Santa Sede, por último, ha subrayado que «el cambio
climático, la erosión costera y la pérdida de biodiversidad» obstaculizan el
desarrollo de los PEID, representando para ellos también «una amenaza
vacilante». De ahí la esperanza de que se aplique oportunamente un «Índice de
Vulnerabilidad Multidimensional», a fin de «reforzar la acción en el camino
hacia un futuro sostenible para todos».
Vaticannews.vanull
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...