Cultura de Paz | Adriana Masotti
Vaticano: Que el turismo se
transforme en un compromiso concreto por la paz
"El
intercambio cultural entre los pueblos, que encuentra en el turismo su forma
privilegiada, puede transformarse también en un compromiso concreto por la
paz". Asà se lee en el Mensaje del Dicasterio vaticano para la 45ª Jornada
Mundial del Turismo, proclamada por las Naciones Unidas y que se celebrará el
próximo 27 de septiembre. El texto subraya la importancia del turismo religioso
y la gran oportunidad de encuentro que ofrece el Jubileo 2025
La combinación
de «Turismo y Paz», que da tÃtulo a la 45ª Jornada Mundial del Turismo
convocada por la ONU, no podÃa ser sino la mejor elección «en un perÃodo tan
convulso como el nuestro» para ofrecer «a quienes viajen, un momento de
reflexión y de compromiso personal». Asà lo ha escrito el Dicasterio para la
Evangelización en un Mensaje redactado para la ocasión y firmado por monseñor
Rino Fisichella, pro-prefecto de la Sección para las Cuestiones Fundamentales
de la Evangelización en el Mundo, subrayando cómo la guerra, al no garantizar
la seguridad de las personas, afecta negativamente al turismo y a las
actividades relacionadas con él. «Donde hay focos de guerra», afirma, «la falta
de turistas crea una expresión más de pobreza entre la población, que ve cómo
desaparece una forma de sustento necesaria para vivir con la debida dignidad».
Historia, cultura y compromiso con la
fraternidad
El Dicasterio,
que se ocupa del turismo religioso, se siente interpelado por el actual
contexto mundial y desea contribuir a que el mensaje de paz llegue a quienes
trabajan en el sector. Recuerda con gratitud el compromiso de tantos sacerdotes
y laicos «que dedican su vida a hacer que el turismo y las peregrinaciones sean
activos y fructÃferos», invitándoles «a abrirse a nuevos caminos» allà donde
sea necesario. «El interés que mueve a millones de turistas -señala el
texto- puede conjugarse fácilmente con el compromiso por la fraternidad, de
modo que se constituya una red de “mensajeros de la paz” que hablen al mundo
entero para invocar el fin de toda guerra y la reapertura de territorios llenos
de historia, cultura y fe». El turismo, subraya además, «puede favorecer
decisivamente la recuperación de las relaciones interpersonales por las que
todos sentimos una profunda nostalgia. Se trata de recuperar y fomentar, más
allá de la tecnologÃa, esa «cultura del encuentro» tan «fuertemente apoyada por
el Papa Francisco».
Que la apertura al mundo y a los demás forme parte del
propio bagaje
El encuentro
entre las personas es una oportunidad para el diálogo, el conocimiento mutuo y
una fuente de respeto, y el turismo religioso debe ponerlo en el centro. «Que
nunca falte -se lee en el Mensaje- el llamamiento y la oración por la paz en el
mundo y, al mismo tiempo, por la paz en las relaciones interpersonales».
Recordando que «ser constructores de paz no sólo es posible, sino que es
exigible a quien emprende un viaje», la apertura al mundo y a la persona que se
va a encontrar es para el Dicasterio «un verdadero programa para incluir en el
equipaje cuando se parte para disfrutar de un merecido descanso o para
encontrar momentos de reposo en los que contemplar la belleza de la creación».
Peregrinos a Roma para el Jubileo 2025
El Mensaje
recuerda que el Jubileo de 2025, que comenzará el 24 de diciembre, atraerá a
Roma a millones de peregrinos «para vivir la indulgencia jubilar» impulsados
por el sentimiento de esperanza que habita en el corazón de cada persona. «El
turismo caracterizado por esta esperanza -se subraya- puede convertirse también
en un signo concreto y tangible para la construcción de la paz». Y en este
sentido, se citan unas significativas palabras del Papa Francisco: «¿Es
demasiado soñar que las armas callen y dejen de traer destrucción y muerte?».
El Jubileo nos recuerda que quienes se conviertan en «constructores de paz
serán llamados hijos de Dios». La necesidad de paz interpela a todos y nos
exige proyectos concretos». Esta es, pues, la invitación dirigida en la próxima
Jornada Mundial del Turismo a todos los que trabajan en este campo y a los que
se ponen en camino «con sentimientos y deseos de serenidad y concordia».
Vaticannews.vanull
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...