• Noticias

    viernes, 5 de julio de 2024

    No tienen necesidad de médico los sanos; misericordia quiero y no sacrificio


    Evangelización | Carlos Pérez Laporta

     


    No tienen necesidad de médico los sanos; misericordia quiero y no sacrificio

    Viernes de la 13ª semana de tiempo ordinario / Mateo 9, 913

     

    Evangelio: Mateo 9, 913

    En aquel tiempo, al pasar vio Jesús a un hombre llamado Mateo sentado al mostrador de los impuestos, y le dijo:

    «Sígueme».

     

    Él se levantó y lo siguió.

     

    Y estando en la casa, sentado en la mesa, muchos publicanos y pecadores, que habían acudido, se sentaban con Jesús y sus discípulos.

     

    Los fariseos, al verlo, preguntaron a los discípulos:

     

    «¿Cómo es que vuestro maestro come con publicanos y pecadores?». Jesús lo oyó y dijo:

     

    «No tienen necesidad de médico los sanos, sino los enfermos. Andad, aprended lo que significa “misericordia quiero y no sacrificio”: que no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores».

     

    Comentario

    «¿Cómo es que vuestro maestro come con publicanos y pecadores?». Para los judíos no era posible la redención. Al menos no en este tiempo terrenal. El perdón era para ellos el final del tiempo y el inicio de la nueva era. No es que considerasen que ellos no tuvieran pecados, pues hacían sacrificios expiatorios en el templo. Pero eran pecados no lo suficientemente determinantes a sus ojos. Eran pecados con los que ellos consideraban que Dios no tenía más remedio que estar dispuesto a convivir. Eso les hacía ser duros con los que cometían pecados graves y ciegos ante los pecados disimulados.

     

    Pero para Jesús no hay ningún pecado real con el que Dios esté dispuesto a ser connivente; Jesús llama a la conversión de todos, porque Dios reacciona y corrige con amor todos los pecados: «No tienen necesidad de médico los sanos, sino los enfermos. Andad, aprended lo que significa “Misericordia quiero y no sacrificio”: que no he venido a llamar a justos sino a pecadores». La misericordia nace, no del relativismo, sino del amor por todos. La misericordia es el amor de Dios que entra en el tiempo y ofrece un camino de vuelta a casa en este tiempo: «Sígueme», nos dice. La misericordia es el tiempo de Dios abierto al hombre en este mundo para recomponer su vida. La misericordia es la eternidad abriendo sus entrañas para dejar al tiempo entrar en ella. El tiempo no es reversible, pero los pecadores pueden ser perdonados por Dios y hechos santos a través de su gracia.

     

    Alfa&Omega.es








    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares