• Noticias

    lunes, 9 de septiembre de 2024

    Semana por la paz en Colombia: ¡Que pare todo atentado y homicidio!


    Cultura de Paz | VN

     


    Semana por la paz en Colombia: ¡Que pare todo atentado y homicidio!

     

    Desde hoy y hasta el 15 de septiembre la Iglesia colombiana dedica, como cada año, una semana a la construcción de la paz, que bajo el lema “Uniendo voces construimos país”, llama a proteger la vida, vencer la indiferencia, disponerse al diálogo y conservar la institucionalidad.

     

    “Animamos a reavivar la esperanza; que esta disposición nos mueva a seguir construyendo, entre todos, el país reconciliado y en paz que es un clamor suplicante y exige compromiso permanente”. Con estas palabras abre el mensaje de los obispos de Colombia al iniciarse, este domingo, 8 de septiembre, la Semana por la Paz 2024, que se celebrará hasta el 15 de septiembre bajo el lema: “Uniendo voces construimos país”.

     

    Una oportunidad - subraya el mensaje episcopal-, para unir, a través del diálogo sincero, las diferentes voces y encontrar juntos caminos fraternos que nos permitan reconciliarnos y alcanzar un proyecto común de país.

     

    Una coyuntura de la que aprender

    Los obispos de la Conferencia episcopal colombiana (CEC) invitan a las comunidades que participarán en los encuentros, ponencias, actividades y celebraciones litúrgicas a aprender de la actual coyuntura por la que atraviesa el país, empezando por cuidar y proteger, siempre, la dignidad e integridad de la vida humana: ¡que pare todo atentado y homicidio!

     

    ¡Escuchémonos con respeto para llegar a acuerdos! es la exhortación de los obispos para desmontar el “lenguaje polarizante” que descalifica al otro y genera odio. Pero también un apelo a ¡vencer la indiferencia!, para hacerse sensibles a sufrimiento de los más pobres y vulnerables que siempre terminan siendo los más afectados.

     

    Valorar y conservar la institucionalidad estatal y social, es el cuarto punto que plantea la CEC como aprendizaje para la paz, de modo que “cada persona se sienta realizada en sus más profundos anhelos y las familias encuentren un entorno favorable para el desarrollo humano integral”

     

    El mensaje de los obispos concluye haciendo memoria de San Pedro Claver, defensor insigne de los derechos humanos, para que ayude al pueblo colombiano a encontrar vías dignas de libertad, justicia y paz.

     

    Una tregua de paz

    Cada año, en honor a San Pedro Claver, cuya fiesta se celebra el 9 de septiembre, Colombia celebra el día nacional de los Derechos Humanos, con una semana por la paz. Expresiones culturales, religiosas y procesos de reivindicación social confluyen en actos, conferencias y encuentros en las diferentes diócesis del país. La Semana por la Paz es una iniciativa que comenzó en 1987 de manos de la Red de Iniciativas Ciudadanas por la Paz y contra la Guerra, en 1993, fue asumida por el Secretariado de Pastoral Social de la CEC.

     

    Vaticannews.va





    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares