Forjando Vivencias | Vatican News
Francisco pide centrarse en la educación para hacer crecer la
fraternidad
Mensaje
del Papa para el inicio de la tradicional Campaña de Cuaresma de la
Fraternidad, que comienza en Brasil. El Santo Padre destaca que el papel de las
religiones es estimular una acción educativa que haga crecer la fraternidad
universal en el mundo.
"Observando
la sociedad actual, se percibe muy claramente la urgencia de adoptar acciones
transformadoras en el ámbito educativo para conseguir una educación que
promueva la fraternidad universal y el humanismo integral". Fueron las
palabras del Papa Francisco en un mensaje dirigido a la Iglesia de Brasil, con
motivo de la inauguración de la Campaña de la Fraternidad para el año 2022 que
comienza con el inicio del período de Cuaresma y que este año lleva como tema
"fraternidad y educación".
Evitar
la cultura del descarte
En
este sentido, el Pontífice subraya que es fundamental para valorar al ser
humano en su integridad, evitar la cultura del descarte que sitúa a los más
vulnerables en los márgenes de la sociedad y despertarle a la importancia de
cuidar la creación".
En
línea con lo recordado en el lanzamiento del Pacto Mundial por la Educación, el
Santo Padre hace hincapié en el importante papel que históricamente tiene la
Iglesia en este ámbito:
"Al
mismo tiempo que reconocemos y valoramos la responsabilidad de los gobiernos en
la tarea de ayudar a las familias en la educación de sus hijos, garantizando el
acceso a la escuela para todos", destaca el Papa, indicando que como se
dijo en la reunión sobre el Pacto Mundial por la Educación del pasado mes de
octubre, el papel de las religiones en la educación pretende ser un estímulo
"para una acción educativa renovada que pueda hacer crecer la fraternidad
universal en el mundo".
Cristo,
modelo de proyecto pedagógico
Por
otra parte, el Pontífice expresa su deseo de que la elección del tema
"fraternidad y educación", se convierta en fuente de gran esperanza
en toda comunidad eclesial "y de renovación efectiva en las escuelas y
universidades católicas, para que, teniendo a Cristo como modelo de su proyecto
pedagógico, transmitan el conocimiento educando con amor, convirtiéndose así en
modelos de esta formación integral para otras instituciones educativas".
La
Cuaresma: ayuno, limosna y oración
Finalmente,
Francisco afirma que el inicio de la Campaña de la Fraternidad, la cual ha
encomendado a la Virgen de Aparecida, se corresponde tradicionalmente con la
Cuaresma, periodo que "a través de las prácticas penitenciales del ayuno,
la limosna y la oración nos conduce al encuentro personal y renovador con el
Señor Resucitado, en quien tenemos la verdadera vida y del que debemos ser
fieles testigos".
Que
este viaje -escribe el Papa- sea una ocasión de auténtica conversión y que las
semillas sembradas a lo largo de este camino encuentren en el corazón de los
fieles la tierra buena en la que puedan fructificar en acciones concretas a
favor de una educación integral y de calidad.
El
Santo Padre concluye impartiendo su bendición a todos "los hijos e hijas
de la querida nación brasileña, y de manera especial a todos los que trabajan
por una educación más fraterna".
Publicado
por Vatican News
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...