Vida Religiosa | Mateo González A./VN
Los religiosos de todo el mundo rezan unidos por Ucrania
La
Congregación de Institutos de Vida Consagrada ha enviado una carta a las
diferentes congregaciones invitando a los consagrados a ser “promotores de
ocasiones de oración por la paz”
El
cardenal João Braz de Aviz, prefecto de la Congregación para los
Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, y el
secretario de la institución, José RodrÃguez Carballo, han enviado una
carta a los religiosos y religiosas invitando a la oración por Ucrania.
“Lo que se temÃa ha sucedido, una vez más la guerra ha regresado y está en las
calles y entre la gente”, lamentan en sus escritos.
Según
los prelados, “la guerra ha vuelto a un continente que parecÃa haber
aprendido de las atrocidades del pasado; ha vuelto trayendo consigo el
riesgo de un nuevo conflicto mundial. Ha vuelto y ha puesto ante nuestros ojos
la tragedia que viven millones de personas en otras partes del mundo”. Por
ello, piden rear pot las vÃctimas civiles de Ucrania y aquellos que están en
lugares “marcados por las guerras o por los enfrentamientos y la violencia
internos”.
Gestos
de paz
Por
ello, invitan a los consagrados a sumarse al llamamiento del Papa “para que el
próximo 2 de marzo, Miércoles de Ceniza, sea una Jornada de Ayuno por la
Paz” para que “la oración sea por la salvación de todos”. Por ello, invitan
a pedir “para que cese la guerra, para que no gane la economÃa que mata,
para que el amor sustituya al odio, la solidaridad a la indiferencia, para que
el diálogo sea más fuerte que las armas”.
Agradeciendo
la oración de las religiosas contemplativas, Braz de Aviz y Carballo invitan a
realizar “gestos de paz dondequiera que estemos, junto con todo hombre y
mujer de buena voluntad; dejémonos convertir por el EspÃritu Santo a las obras
de paz para que nuestra vida hable y sea, con mansedumbre y verdad, un
testimonio de la misericordia de la que el Padre nos hace un regalo”.
Publicado
por Vida Nueva
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...