• Noticias

    jueves, 22 de diciembre de 2022

    En Afganistán se excluye a las mujeres de las universidades. ONU: decisión devastadora


    Actualidad Mundial | Amedeo Lomonaco

     


    En Afganistán se excluye a las mujeres de las universidades. ONU: decisión devastadora

     

    "Los talibanes no parecen pensar en el futuro del país y en cómo las mujeres pueden contribuir a la economía, la educación y la cultura", declaró Roza Otunbayeva, representante especial de la ONU para el país asiático.

     

    La prohibición de que las mujeres asistan a la universidad es un nuevo golpe al derecho a la educación y a la libertad. En una carta firmada por el ministro afgano de Educación Superior y enviada a todas las universidades públicas y privadas del país "se recomienda aplicar la orden de suspender la educación de las mujeres hasta nuevo aviso". "Tienen miedo de nosotras y de nuestro poder, y han destruido el único puente que me conectaba con el futuro", declaró entre lágrimas una estudiante a la BBC.

     

    Preocupación en la ONU

    Esta decisión llega menos de tres meses después de que miles de mujeres se presentaran a los exámenes de acceso a la universidad en todo el país. El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, se muestra "profundamente preocupado" por la prohibición talibán de que las mujeres asistan a la universidad y pide "igualdad de acceso a la educación a todos los niveles". El Secretario General de la ONU reitera que "la negación de la educación no sólo viola la igualdad de derechos de las mujeres y las niñas, sino que tendrá un impacto devastador en el futuro del país".

     

    Decisión "devastadora"

    Roza Otunbayeva, Representante Especial de la ONU para Afganistán, también subrayó que la prohibición talibán de que las mujeres afganas asistan a la universidad es "devastadora". La decisión, añadió, es "perjudicial para las mujeres y también para Afganistán". Tras volver al poder en el verano de 2021, los talibanes habían prometido una mayor flexibilidad. Pero diversas medidas afectaron especialmente a las mujeres. Ya se había prohibido el acceso de las niñas a los centros de enseñanza secundaria. También se excluía a las mujeres de la mayoría de los empleos y se les negaba el acceso a parques y gimnasios.

     

    Vaticannews.va 






    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares