Mensajes | Paolo Ondarza
El Papa Francisco: Eliminar la violencia contra
las mujeres desde la raíz
El Santo Padre lanza un llamamiento en un mensaje para
la campaña nacional en Italia contra todas las formas de violencia: nuestro
grado de humanidad se revela en cómo tratamos a las mujeres, en todas sus
dimensiones.
“Una mala hierba venenosa que aqueja a nuestra
sociedad y que hay que eliminar de raíz”. Así define el Papa Francisco la
violencia contra las mujeres en el mensaje dirigido a los promotores de la
iniciativa "Una larga ola contra la violencia masculina contra las
mujeres" organizada por la emisora italiana Radio1Rai & Cadmi D.I.Re.
El Pontífice nos insta a cortar las raíces culturales y mentales que
"crecen en el suelo del prejuicio, la posesión y la injusticia".
Actuar
inmediatamente
El llamamiento es a "no permanecer
indiferentes", a "actuar inmediatamente, a todos los niveles, con
determinación, urgencia y valentía" para dar voz a "nuestras hermanas
sin voz". “Nuestro grado de humanidad se revela en el modo en que tratamos
a la mujer”, escribe el Papa, pensando en tantas mujeres “maltratadas,
abusadas, esclavizadas, víctimas de la arrogancia de quienes creen que pueden
disponer de su cuerpo y de su vida, forzadas a rendirse a la avaricia de los
hombres".
Las mujeres
consideradas objetos
“En demasiados lugares y en demasiadas situaciones –
observa el Pontífice – las mujeres son relegadas a un segundo plano”,
consideradas “inferiores”, como objetos. Cuando "una persona es reducida a
una cosa, ya no se ve su dignidad", se lee en el mensaje, "se la
considera sólo una propiedad que puede ser utilizada enteramente, hasta el
punto de incluso eliminarla".
Donde hay
dominación hay abuso
Francisco subraya el papel ambiguo desempeñado por los
medios de comunicación que, por un lado, favorecen la promoción de las mujeres,
pero, por otro, "transmiten mensajes basados en el hedonismo y el consumismo, cuyos modelos, masculinos y femeninos,
obedecen a criterios de éxito, de autoafirmación, de competencia, del poder de atraer a otros y dominarlos”. Sin embargo – observa el Pontífice – “donde hay dominación hay abuso”,
mientras que “el Señor nos quiere libres y con plena dignidad”.
Educar en el
respeto
Por eso, según el Papa, es urgente "una acción
educativa que, a partir de la familia, ponga en el centro a la persona con su
dignidad" y promueva "relaciones justas y equilibradas, basadas en el
respeto y el reconocimiento mutuo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...