Reflexión | P. Ciprián Hilario, msc
Memoria de San Roberto
Belarmino
HomilÃa miércoles 17 de
septiembre 2025
Las lecturas de hoy (1 Timoteo
3,14-16; Salmo 110; Lucas 7,31-35) nos invitan a reflexionar sobre la vida
de fe, la misión de la Iglesia y la respuesta al llamado de Dios, en el
contexto de la memoria de San Roberto Belarmino, un gran defensor de la fe y
doctor de la Iglesia. Aquà presento siete puntos adaptados para la vida
actual, inspirados en las lecturas y la vida de este santo:
1-Vivir como columna de la verdad (1
Tim 3,14-16)
San Pablo describe a la Iglesia como “columna
y fundamento de la verdad”. En un mundo lleno de desinformación y
relativismo, estamos llamados a ser testigos auténticos de la verdad
evangélica. Como San Roberto Belarmino, que defendió la fe con claridad y
caridad, debemos estudiar, comprender y compartir la verdad de Cristo en
nuestras comunidades, usando las herramientas modernas como las redes sociales
para evangelizar con respeto y sabidurÃa.
2-Fidelidad a la misión de Cristo (1
Tim 3,15)
La Iglesia es la casa de Dios, un lugar
de comunión y misión. Hoy, esto nos desafÃa a participar activamente en
nuestras parroquias o grupos de fe, siendo responsables de llevar el Evangelio
a los demás. San Roberto Belarmino dedicó su vida a enseñar y formar a
otros; nosotros podemos imitarlo siendo catequistas, voluntarios o
simplemente viviendo con coherencia cristiana en nuestro entorno.
3-Reconocer la realeza de Cristo (Salmo
110)
El Salmo 110 proclama la realeza y
el sacerdocio eterno de Cristo. En nuestra vida diaria, esto nos invita a
poner a Cristo como el centro de nuestras decisiones, especialmente en un mundo
que promueve el individualismo. Reconocer su reinado significa priorizar sus
enseñanzas sobre el amor, la justicia y la misericordia en nuestras relaciones
y elecciones.
4-Responder al llamado con valentÃa
(Salmo 110,3)
El salmo habla de un pueblo que se
ofrece libremente al servicio de Dios. San Roberto Belarmino respondió a su
vocación como jesuita y teólogo con valentÃa, incluso en tiempos de
controversia. Hoy, se nos llama a responder con generosidad a lo que Dios nos
pide, ya sea en la familia, el trabajo o el compromiso social, sin temor a los
desafÃos.
5-Escuchar la voz de Dios frente a las
crÃticas (Lc 7,31-35)
En el Evangelio, Jesús critica a
quienes rechazan tanto su mensaje como el de Juan el Bautista, comparándolos
con niños caprichosos. En nuestra sociedad, a menudo enfrentamos
crÃticas o indiferencia cuando vivimos nuestra fe. Como San Roberto, que
enfrentó oposición con paciencia y argumentos sólidos, debemos perseverar en
nuestra misión sin desanimarnos por la incomprensión.
6-Ser instrumentos de la sabidurÃa de
Dios (Lc 7,35)
Jesús dice que “la sabidurÃa de Dios
es reconocida por todos sus hijos”. Esto nos anima a vivir de manera que
nuestras acciones reflejen la sabidurÃa divina. En un mundo acelerado, podemos
practicar esta sabidurÃa tomando tiempo para la oración, la reflexión y el
discernimiento, buscando siempre lo que agrada a Dios en nuestras decisiones
cotidianas.
7-Defender la fe con caridad y humildad
(San Roberto Belarmino)
San Roberto Belarmino es un ejemplo
de cómo combinar erudición y caridad. En un tiempo de división en la
Iglesia, él defendió la fe con argumentos claros, pero siempre con respeto
hacia sus interlocutores. Hoy, en un contexto de polarización, estamos llamados
a dialogar con quienes piensan diferente, mostrando la verdad del Evangelio con
amor, paciencia y humildad.
Conclusión
En la memoria de San Roberto
Belarmino, estas lecturas nos desafÃan a ser testigos valientes y humildes de
la verdad de Cristo en el mundo actual. Que su ejemplo de estudio, oración
y servicio nos inspire a vivir nuestra fe con autenticidad, respondiendo al
llamado de Dios con generosidad y amor. Que MarÃa, Madre de la SabidurÃa, nos
guÃe para ser verdaderos hijos de la sabidurÃa divina. Amén.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...