• Noticias

    viernes, 1 de abril de 2022

    «Algunos sacerdotes se pusieron a llorar» al conocer el argumento de este documental


    Cultura y vida | Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo

     


    «Algunos sacerdotes se pusieron a llorar» al conocer el argumento de este documental

     

    El canal El Rosario de las 11 lanza un documental para valorar la labor de los sacerdotes: La Iglesia que más ilumina es la que arde… de amor

     

    Todo nació a raíz de una pintada en una parroquia madrileña: La Iglesia que más ilumina es la que arde. «Me dio mucha pena cómo estaba la gente tratando a la Iglesia y en especial a los sacerdotes, y me dije que teníamos que hacer algo», afirma Belén Perales, la evangelizadora detrás del canal de YouTube El Rosario de las 11.

     

    «Yo tengo muchos amigos sacerdotes, y hacen una labor impresionante que a veces pasa desapercibida. Hay gente que incluso les hace acusaciones totalmente injustas», lamenta, por lo que se lanzó a producir el corto La Iglesia que más ilumina es la que arde… de amor.

     

    La CEO de Bosco Films Lucía González-Barandiarán cogió el guante y se puso a elaborar el guión de un vídeo que no tiene palabras, pero que transmite mucho de la intención original de su autora: «La historia es impactante y hará llorar a muchos. No se pude contar porque entonces se destripa…», ríe Belén, que desvela que cuando contó a sus amigos sacerdotes el argumento «algunos se pusieron a llorar», y al visualizarlo «uno incluso ni siquiera pudo pasar de la primera parte».

     

    El corto ha sido dirigido por Pablo Moreno, autor de numerosas cintas de cine católico en España, con música de Óscar Martínez y protagonizado por Pietro Ditano. Un día de rodaje y 18 escenas después, el vídeo ha quedado «muy bonito y muy de Dios», confiesa Perales.

     

    El objetivo de hacer un homenaje a los sacerdotes «creo que lo hemos conseguido», y sobre todo «espero que llegue a todo el mundo, también a los no creyentes, para que conozcan bien cuál es la labor que hacen. El que vea el vídeo se llevará de ellos una imagen amable y sin prejuicios».

     

    Alfa&Omega.es




    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares