Matrimonio y familia | LaFamilia.info
Equilibrio Trabajo-Familia: el mayor reto del matrimonio
actual
En una encuesta realizada a nuestros lectores
en la cual indagamos sobre los retos que tienen los matrimonios actualmente; la
opción más votada resultó ser “Equilibrio trabajo-familia en ambos cónyuges”,
con una votación superior al 40 por ciento, seguida de “Educación de los
hijos”, “La infidelidad”, “Las nuevas tecnologÃas”, “El manejo del dinero de
ambos”, y, por último, las “Exigencias de la mujer fuera del hogar”.
Es
evidente que buscar un equilibrio entre la actividad laboral y la vida
familiar, es el pan de cada dÃa de muchos matrimonios. Una experta en el tema
como fue la alemana Jutta Burggraf, doctora en PsicopedagogÃa, licenciada en
PedagogÃa y estudiosa del rol de la mujer en la sociedad moderna, describÃa la
situación cotidiana de la familia de hoy:
“Muchas
veces los esposos tienen distintos campos de acción, ya sea en la familia, en
la profesión fuera del hogar. No se ven durante muchas horas del dÃa. Sin
embargo, tienen contacto con otras personas, hombres y mujeres, y con ellos
comparten sus intereses y planes profesionales. Cuando vuelven cansados a casa,
ya no tienen fuerzas para dialogar o hacer planes y esto genera una distancia
entre los esposos”. [1]
Y
en esta realidad convergen diversos factores que van mucho más allá de la
incorporación de la mujer al mercado laboral, que es lo primero que se aparece
en la cabeza cuando se habla del tema, como son: competitividad agresiva,
ausencia de polÃticas a favor de la conciliación, asociación del “éxito” con el
trabajo excesivo, mal uso de la tecnologÃa, incapacidad para establecer
prioridades, dificultad para manejar el tiempo personal… A lo que se suma un
elemento descrito por el autor AnÃbal Cuevas: “una presión brutal del
individualismo; lo peor de cada uno de nosotros: ir a lo nuestro.” [2]
De
igual manera, no hay que olvidar la gran responsabilidad que tienen las
organizaciones en todo esto. Es notoria la falta de una cultura empresarial que
sea consciente de los beneficios que representa para el empleado y por ende
para la compañÃa, el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, puesto que
repercute directamente en su rendimiento, productividad, compromiso y
motivación hacia la organización.
Estrategias
para lograr el equilibrio
Aunque
las condiciones de vida actuales no son fáciles, tampoco hacen imposible la
construcción de familias sanas, sólidas y unidas. Eso sÃ, es necesario una
buena dosis de determinación y compromiso: querer es poder. Estas son algunas
claves para lograr la conciliación de la vida laboral y familiar.
Amor
decidido
Es
el pilar que no dejará que la unión conyugal se derrumbe. Asà lo señala la
doctora Burggraf: “Si al contraer matrimonio los cónyuges son conscientes de
que toman una decisión para toda la vida y tienen la firme voluntad de
permanecer unidos hasta el final, pase lo que pase, en tiempos de sol y de lluvia,
de nieve, hielo y tormenta, entonces pueden desarrollarse libremente, en un
clima de seguridad y de confianza. Conviene perder el miedo a las crisis.
Conflictos y divergencias de opiniones existirán siempre allà donde varias
personas viven en estrecho contacto. Lo decisivo es la actitud que se adopta
ante aquellas situaciones difÃciles, aprovechar la oportunidad de estrechar los
lazos de unión superando juntos las dificultades.”
Corresponsabilidad
“Es
el reconocimiento de la responsabilidad compartida entre padre y madre, hombre
y mujer, en el cuidado de los hijos y adultos mayores, en las labores del hogar
y en el sustento económico de la familia. En el siglo XXI los roles se
comparten, ambos ayudan en áreas que antes estaban radicadas sólo en el hombre
o en la mujer, y juntos, contribuyen al desarrollo del otro, de sus familias.”
[3]
Crear
espacios exclusivos para la familia
Como
por ejemplo una cita semanal con el cónyuge y compartir la cena todos juntos.
Establecer
lÃmites
Cada
cosa en su lugar y a su debido tiempo; ni el trabajo debe ir a casa, ni la casa
al trabajo.
Mantener
el contacto fÃsico
Hay
que luchar contra la frialdad que por momentos surgen a causa de la
virtualidad, el individualismo y el poco tiempo. Las muestras de cariño son
fundamentales en la vida matrimonial y en la educación de los hijos.
Y
por último una recomendación bien importante: evitar que la tecnologÃa ocupe el
tiempo de pareja y de familia.
Publicado
por LaFamilia.info
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...