• Noticias

    jueves, 9 de octubre de 2025

    Acuerdo entre Hamás e Israel sobre la primera fase del plan de paz


    Paz | Marco Guerra

     


    Acuerdo entre Hamás e Israel sobre la primera fase del plan de paz

     

    Israel y Hamás han firmado la “primera fase” del plan de paz impulsado por Estados Unidos, abriendo el camino hacia un alto el fuego. El anuncio fue hecho por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que todos los rehenes, vivos o muertos, serán liberados el lunes. Tras la noticia, hubo celebraciones en las calles de Gaza.

     

    “Todos los rehenes serán liberados muy pronto e Israel retirará sus tropas según una línea acordada, como primer paso hacia una Paz Fuerte, Duradera y Permanente. ¡Todas las partes serán tratadas con justicia! Agradecemos a los mediadores de Catar, Egipto y Turquía, que colaboraron con nosotros para hacer posible este Evento Histórico y Sin Precedentes”. Con este mensaje en Truth Social, publicado alrededor de la una de la madrugada hora italiana, el presidente Trump anunció que Israel y Hamás habían aceptado la primera fase del acuerdo. La firma oficial se programó para hoy, hacia el mediodía en Italia.

     

    20 rehenes a cambio de 1.950 prisioneros

    Pocas horas después, Trump declaró en Fox News que los rehenes serían probablemente liberados el lunes. Más tarde, en una entrevista con Axios, confirmó que había invitado a Netanyahu a Israel y que podría dirigirse en los próximos días a la Knéset, el Parlamento israelí. Según fuentes de Hamás, en esta primera fase se liberarán 20 rehenes a cambio de 1.950 prisioneros palestinos, entre ellos 250 condenados a cadena perpetua.

     

    Otras filtraciones apuntan a que las conversaciones se centraron en un retiro parcial de las tropas israelíes de Gaza y en el intercambio de rehenes por prisioneros, mientras que los puntos más espinosos —como el desarme de Hamás, el retiro total del ejército israelí de la Franja y la futura administración de Gaza— quedarán para negociaciones posteriores. El plan, propuesto por Trump, consta de 20 puntos que aún deben concretarse.

     

    Reacciones de satisfacción internacional

    Las reacciones en la comunidad internacional fueron en general positivas. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, expresó estar “profundamente satisfecho de que las negociaciones entre Hamás e Israel, con la contribución de Turquía, hayan llevado a un alto el fuego en Gaza”. Por su parte, el jefe de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, celebró la noticia: “Grandes noticias, liberemos a los rehenes y aumentemos rápidamente la ayuda”.

     

    El patriarca latino de Jerusalén, cardenal Pierbattista Pizzaballa, calificó el acuerdo como “un primer paso del que hay que alegrarse, que traerá un poco más de confianza y nueva esperanza”. En Gaza, especialmente en Khan Younis, cientos de palestinos salieron a las calles para festejar el anuncio de la tregua. Sin embargo, durante la noche aún se registraron bombardeos en la zona, y el ejército israelí advirtió a la población que no se acercara a Ciudad de Gaza porque “sigue siendo peligroso”.

     

    Baskin: “El acuerdo pudo haberse alcanzado ya en septiembre de 2024”

    En declaraciones a los medios vaticanos, el analista y pacifista israelí Gershon Baskin —uno de los mediadores históricos entre Israel y Hamás— aseguró que “este es sin duda un día de celebración, aunque todavía hay detalles que no se conocen completamente”. No obstante, lamentó que “este acuerdo podría haberse logrado mucho antes”. Según reveló, Hamás ya había aceptado las mismas condiciones en septiembre de 2024, en lo que se conoció como “el acuerdo de las tres semanas”. “Recibí la propuesta por escrito y en mensajes de voz en árabe e inglés —dijo—, pero los negociadores israelíes la rechazaron porque Netanyahu no estaba de acuerdo con poner fin a la guerra”.


    Baskin relató además que continuaron las gestiones para convencer al liderazgo de Hamás después del 19 de septiembre de 2025, día en que recibió una llamada del enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, informándole que “Washington tenía un plan”. Esa misma noche, explicó, durante las conversaciones en Sharm el-Sheij, “a las dos de la madrugada todos los participantes entraron en una gran sala con las mesas y sillas dispuestas en forma de cuadrado. La delegación israelí se sentó frente a la de Hamás. Era la primera vez en la historia que funcionarios israelíes y de Hamás estaban en la misma sala. El acuerdo se firmó, y ahora sólo queda esperar su plena aplicación. Finalmente, podemos volver a respirar”.

     

    Vaticannews.va






    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares