
Sin embargo, existe una edad biológica con igual importancia, que marca significativamente el carÔcter y la personalidad del niño; definiendo el adolescente en que se convertirÔ. Esta etapa es: La Pre-adolescencia. La misma comprende las edades de 9 a 12 años.
En esta fase los niƱos comienzan a preocuparse por lo que los demƔs piensen sobre ellos, comienzan a definir claramente sus amistades, inicia el distanciamiento con sus padres.
La fluctuación en el estado de Ć”nimo de los niƱos en este perĆodo es muy frecuente. Las presiones en el colegio y las actividades extracurriculares pueden ocasionarles stress. Por lo tanto, los padres debemos estar atentos a los signos que puedan alertarnos sobre posibles depresiones y problemas emocionales.
Cada niño es único, mientras mÔs comunicativo y abierto sean mÔs fÔciles de comprender y de ayudarles serÔ. No obstante, cuando los niños son reservados la tarea de los padres resultas mÔs ardua. En estos casos es necesario tomar algunas medidas para conocer y ayudar al pre-adolescente.
Es muy importante involucrarse en las actividades de su hijo. Esto es un poco difĆcil con las exigencias laborales, pero es una necesidad. Tratar de conocer a los padres de sus amigos, intĆ©grese en las actividades del colegio, trate de comunicarse personalmente con el maestro o guĆa del curso de su hijo por lo menos una o dos veces durante el aƱo escolar. No espere a ser llamado por algĆŗn problema.
Los padres debemos orientarnos para lograr reaccionar adecuadamente ante los retos que nos presenta la crianza. Por eso es necesario utilizar todas las herramientas que estƩn a nuestro alcance. Leer libros de autoayuda para cada etapa de la vida de nuestros hijos, buscar en internet sitios especializados, adquirir revistas y de ser necesario buscar ayuda profesional.
En conclusión, es indispensable mantener abierto el canal de comunicación con nuestros hijos, sobretodo en este perĆodo de su vida. Hacer una buena zapata no es sencillo, pero la obra tiene mayores probabilidades de resistir un terremoto si sus cimientos son fuertes y firmes. Este es el momento oportuno de ser el mejor apoyo para el pequeƱo que estĆ” dejando de ser niƱo.
En Familia / Mariely Maxwel
| Liturgia
PRIMERA SEMANA TIEMPO ORDINARIO
ConviƩrtanse y crean en la Buena Nueva"
NOVENA VIRGEN DE LA ALTAGRACIA
...
VALOR DEL MES: SOLIDARIDAD
“A los hambrientos los colma de bienes"
Lucas 1, 53).
| Para Vivir Mejor
| Educando
| Coronavirus