El Ser Humano... Reusable
Me llamó la atención este término. Nunca lo habÃa escuchado y un cliente me lo dijo en medio de un montaje para una actividad. Él se referÃa a que todos debemos tratar de que al tener un contacto con nuestro prójimo se produzca la necesidad de mantener una relación a largo plazo.
Desde que me explicó el significado pensé en las tragedias que hemos vivido en nuestro paÃs los últimos seis meses. El descubrimiento del asesinato de tres adolescentes en menos de una semana. Este suceso conmovió al paÃs y al mundo. Lo peor de estos casos es que quienes cometieron los crueles asesinatos deberÃan ser personas reusables para sus vÃctimas.
¿Cómo es posible que alguien decida quitarle la vida a una mujer porque esta no desee tener una relación Ãntima con él? Los feminicidios por esta causa en nuestro paÃs proliferan a un ritmo alarmante. Dos de los asesinatos se debieron a la lujuria de los matadores. Un padrastro rechazado y un enamorado que no fue aceptado. ¿Qué podemos inculcarle a nuestras hijas? Ya no podemos decirle, como le decÃa la madre de Caperucita Roja: "no hables con extraños, te cuidado con el lobo"
Ahora, debemos inculcarle a las jóvenes que aprendan a tener cuidado con todos, hasta con sus familiares. Pero, ¿qué pasará con el amor? ¿Estaremos creando una sociedad apática? SÃ, el temor y la maldad está matando al amor y la caridad.
Ser reusables en el mundo que vivimos es muy difÃcil, pero a la vez podemos hacerlo con gestos sencillos. A mediados de septiembre vimos cómo un gesto de amor se volvió viral el las Redes Sociales. "La boda del Pueblo". La sencillez y sinceridad de dos jóvenes humildes que dijeron sà al amor formal. Un "motoconchista" de nacionalidad venezolana le solicitó matrimonio románticamente en el Multicentro Sirena Churchill a una jovencita el dÃa de su cumpleaños. La acción ha llenado un vacÃo y los ha convertido en personas reusables porque nos han devuelto la fe en el amor.
Con pocos meses de novios, Yaritza y Juan Manuel decidieron formalizar su relación. Quizás este evento hubiese pasado desapercibido en otro momento. Sin embargo, el paÃs y el mundo están sedientos y cansado de tantas tragedias. Por eso celebramos el apoyo de todas las empresas que se han sumado a la boda. Boda que al momento de escribir este artÃculo está fijada para el 20 de diciembre y que muchos sugieren que cambien para el 2 de octubre.
¡Qué diferencia con el caso de Emily! 4 años de noviazgo, inició su relación siendo apenas una niña de 12 años. 12 años tiene mi hija y aún la veo una niña. ¡Qué pena que el dinero hiciera pensar a los asesinos que podrÃan quedar impunes! Como novelista tengo mi teorÃa. Quizás ya es algo fácil de deducir, quizás la madre de Marlon nunca sea capaz de reconocerlo. Pero entiendo que sencillamente ella querÃa que su hijo se casara con alguien que ella considerara de su nuevo nivel. Alguien que no fuese de una familia humilde. ¿Dónde está el deseo de ser reusable? La señora Marlin siendo una "servidora pública" se olvidó de que en su posición podrÃa ayudar a la novia de su hijo a superarse. ¿Por qué no le ofreció la oportunidad de estudiar? ¿Por qué no pensó que su nieto podrÃa traerle felicidad como su hijo?
Con tantas tragedias compartir la alegrÃa de "La Boda del Pueblo" se convierte en un oasis en medio del desierto. Confiamos en que aprendamos a ser más que útiles, aprendamos que la sociedad, la vida, el universo y el cosmos, necesita de nosotros nuestro mejor esfuerzo. Vamos a brindar una sonrisa, vamos a aportar nuestro granito de arena para facilitarle la vida a los demás. Ser agradable, ser amable, agradecer, reconocer lo bueno en los demás, ver lo positivo aún en medio de tanta negatividad... Ser reusables es una tarea difÃcil, sobre todo en una sociedad que desecha, que aparta y que nos enseña que lo más importante es brillar por encima de los demás.
En conclusión, ser reusables es aprender a ser un lÃder o ser un seguidor entusiasta. Ser lÃder es saber llevar la carga propia y darle la mano a los demás para que juntos lleguemos a la meta. Y al llegar a la meta reconocer que el triunfo se debió al trabajo en equipo. Asà debemos ver la vida. En la familia, en los centros educativos y en el ámbito profesional. Aprender a ser reusables es difÃcil, más no imposible. ADH 816.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...