Jubileo
| P. Vicente Sánchez Burgos, IVD
Instituto Secular Voluntas Dei
celebra
50 años de Presencia en la
República Dominicana
Corría el año 1970.
Monseñor Juan Félix Pepén Solimán, entonces obispo de la diócesis de La
Altagracia, invita al Instituto Secular Voluntas Dei, (fundado en Trois-Rivières,
Canadá el 2 de julio de 1958 por el Padre Louis-Marie Parent, O.M.I.) para
venir a colaborar en el trabajo pastoral en su diócesis. Esta invitación
permitió la llegada a la República Dominicana del primer sacerdote de este
Instituto sacerdotal, Padre Michel Laroche, el 19 de septiembre de 1971, quien
de inmediato fue destinado a la Parroquia San Antonio de Padua, en Miches, El
Seibo.
![]() |
Miembros del Instituto acompañados del Señor Arzobispo |
La llegada del año 2021
se convierte en motivo de fiesta para los miembros de este instituto secular quienes
están festejando 50 Aniversario de Presencia en suelo dominicano. Estos
festejos han iniciado el día 21 de marzo con una solemne eucaristía presidida
por Monseñor Francisco Ozoria Acosta en la Parroquia San Francisco Javier, Zona
de Herrera, Santo Domingo Oeste, con la presencia de sacerdotes y miembros
asociados de dicho instituto secular. Este Jubileo continuará hasta el mes de
septiembre con la realización de diversas celebraciones en las distintas
regiones del país donde están presentes sus miembros y donde prestan servicios
pastorales los sacerdotes incardinados en el mismo.
Actualmente, los
miembros del Instituto Secular Voluntas Dei están presentes en seis (6) diócesis
de nuestro país, a saber, Arquidiócesis de Santo Domingo, Arquidiócesis de
Santiago, diócesis de la Altagracia, diócesis de San Pedro, diócesis de Baní,
diócesis de Barahona. En conjunto, están presentes en dieciséis (16) parroquias
de las diócesis mencionadas. Además, tienen dos casas de formación (en Hato Mayor
y Santo Domingo) para sus candidatos al sacerdocio.
Servicios
parroquiales
Estos cincuenta años de
presencia han dejado sus huellas en las siguientes Parroquias: en la
Arquidiócesis de Santo Domingo, Zona de Herrera (Parroquia San Francisco
Javier, Espíritu Santo, San José Obrero y Resurrección del Señor); en la Zona
de los Frailes II (Parroquia San Maximiliano Kolbe, Natividad del Señor y
Anunciación del Señor). En la Arquidiócesis de Santiago, en los Salados
(Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe); en Monte Rico (Parroquia Espíritu
Santo); en los Cocos de Jacagua (Parroquia Santa Cruz). En la diócesis de
Puerto Plata, Pedro García (Parroquia San Pedro Apóstol) y en Joba Arriba
(Parroquia Nuestra Señora de Fátima). En la diócesis de La Altagracia, en
Miches (Parroquia San Antonio de Padua y Parroquia Nuestra Señora de la
Altagracia). En la diócesis de San Pedro, Hato Mayor (Parroquia Nuestra Señora
de las Mercedes y Nuestra Señora de la Altagracia), en Sabana de la Mar
(Parroquia Nuestra Señora del Pilar), en el Valle (Parroquia San José). En la
diócesis de Baní, Villa Sombrero (Parroquia Inmaculada Concepción). En la
diócesis de Barahona, en Enriquillo (Parroquia Santa Ana).
Dos grandes
etapas
Podemos decir que durante
este medio siglo de presencia en la República Dominicana, el Instituto Voluntas
Dei ha vivido dos grandes etapas: la
primera, protagonizada por los
sacerdotes canadienses que fundaron y dirigieron el instituto en el país (1971-1999),
en la cual debemos mencionar los padres Michel Laroche, Rolando Poitras,
Jean Lacaille, Paul Boulay Turner, Rene Dèsilets, Mario Laroche, Serge Laroche
y el diácono Leopoldo Duffour; la segunda etapa (1999-2021), en la que el
instituto es dirigido por los propios miembros nativos de nuestro país. En esta
etapa intervienen los padres Alejandro del Rosario (primer sacerdote dominicano
incardinado en el Instituto), Andrés Solano Sosa, Ramón Antonio Araujo Tejada
(primer director dominicano), Pilar Maximinio Matos Sánchez, Dionicio Reyes
González, Jacobo Payano Santana, Pablo Daniel Zorrilla Ramírez, Héctor Justo Sánchez
Díaz, Vicente Sánchez Burgos, Julio César Gómez Veras, Guillermo Carrasco
Soriano, Wander Vladimir. Polanco Sánchez, Raúl Santos Peña Peguero, Elías
Severino De Sena, Alejandro de la Cruz Vásquez, Joaquín Mercedes Silvestre y
Rafael Antonio Rodríguez, y el diácono Efraín Hidalgo Abreu.
¿Qué es el
Instituto Voluntas Dei?
Según sus constituciones,
el Instituto Voluntas Dei es un Instituto secular de derecho pontificio que
llama a sus miembros clérigos y laicos solteros a conocer la voluntad de Dios,
a adherirse a ella, a amarla y a cumplirla. Los compromete en un mismo proyecto
apostólico: hacer por su consagración en pleno mundo, que el reino de Dios
llegue a ellos mismos, en sus medios de vida y “en todas partes donde Cristo
tiene sus derechos” (cfr. Const. 1). También debemos mencionar que el Instituto
Voluntas Dei “admite persona casadas como miembros asociados. Estos se comprometen
en el instituto a vivir según su estado de vida, el mismo ideal y el mismo
objetivo apostólico que los miembros clérigos y laicos” (Const. 1), es decir,
se comprometen a construir la paz y la fraternidad en Jesucristo. Actualmente, estos
miembros asociados son más de 100 parejas en nuestro País. También debemos mencionar
que el Instituto acepta personas afiliadas
espiritualmente.
Además de la República
Dominicana, el Instituto Voluntas Dei está presente en Canadá, Estados Unidos,
Cuba, Chile, Colombia, Haití, Australia, la India, Sri Lanka, Laos, Japón,
Etiopía, Italia y otros... ADH 855
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...