La Iglesia Hoy | Sandy Yanilda Fermín
Graduación
Interdiocesana
Vicaría Santo Domingo Oeste entrega
certificados a catequistas
El sábado 22 de
junio del año en curso, se celebró en la Parroquia Nuestra Señora de la
Evangelización la graduación de 130 catequistas, 11 de los cuales culminaron el
Diplomado en catequesis “Nuevos Evangelizadores para una época de cambio”,
y el resto recibió su certificación del “Nuevo Directorio en Catequesis”.
Este importante
evento fue posible gracias a la coordinación de las distintas diócesis y
vicarías, junto con la valiosa colaboración de los obispos y encargados de
catequesis, quienes acompañaron y apoyaron activamente todo el proceso
formativo.
En esta jornada
de formación, realizada a nivel nacional, por alrededor de 500 catequistas, no
solo participaron activamente en las enseñanzas virtuales, sino que también
fortalecieron su conexión con los niños a quienes acompañan en la fe. Las
clases, impartidas, eran vistas desde diferentes partes del mundo, lo cual
permitió descubrir la riqueza de los dones que Dios ha sembrado en cada
catequista, para llevar la misión de evangelizar y servir a Dios.
El Diplomado
fue realizado en un periodo de cuatro meses (junio–septiembre de 2024), y fue posible gracias a la colaboración de la Comisión Nacional de Catequesis y de
la Conferencia del Episcopado Dominicano, (quien orienta y coordina la
catequesis a nivel nacional) diseñó, elaboró y ejecutó este importante programa
de estudio para los catequistas del país. Fue impartido por Mons. Fausto R. Mejía
Vallejo, el Padre José Domingo Meléndez, P.
Francisco Jiménez, Lic. Zoila Roca Morel, P. Francisco Javier Mena Lima y Lic. José
Armando Tavárez, Diácono Frank Luis de la Cruz.
No podemos dejar de mencionar a Sor
Lourdes, encargada del Instituto catequético Fray Ramón Pané que, con su
testimonio de vida, entrega y profunda vocación catequética, estuvo presente en
esta importante formación.
La Eucaristía
de este importante evento fue presidida por el P. Victoriano de la Cruz, director de la Pastoral de la Catequesis
Arquidiocesana, acompañado por P. Federico
Marcial Sánchez, Vicario Episcopal de Santo Domingo Oeste, y el P. Wander
Polanco, Vicario Territorial de Santo Domingo Oeste.
El padre Victoriano en su homilía agradece
al Padre Federico Marcial, por acogerlos en la parroquia sede y enfatiza que desde
siempre ha apoyado la catequesis en esta vicaría junto a Zoila Roca e invita a
todos a darles un fuerte aplauso.
La asamblea se regocija cuando el Padre
Victoriano informa a la asamblea de la celebración de los 25 años, de sacerdocio
que cumpliría el Padre Federico Marcial, y que interesante cumplirlos en este año
jubilar, pues precisamente el año 2000, en que fue ordenado sacerdote, también
fue un año jubilar.
En el evento de graduación el Padre
Victoriano, recuerda a todos la importancia de ser peregrinos de la
esperanza, ya que, al caminar en este mundo, hay que moverse a sembrar la
esperanza para poder esperar la salvación. Por eso trabajamos en esta vida
terrenal, de manera particular todos los catequistas, quienes son maestros
de la fe, enseñan la esperanza que nos aguarda y Dios ha inspirado en cada uno el don
de catequizar.
El Padre Marcial motiva al Padre
Victoriano, para que sean entregados los certificados a cada catequista
presente, durante un almuerzo fraterno, donde se compartió y se tomaron fotos
para guardar en los recuerdos.
Hoy es
un día especial para cada catequista, es renovarse a la nueva misión
evangelizadora que les espera y como decía el Padre Victoriano, este certificado no es un mérito sino un compromiso.
Cabe destacar
que en este diplomado no hubo protagonistas ni distinciones, prevaleció el
sentido de la igualdad, de cada uno desde su humildad, reflejo del verdadero
servicio que Jesús y la Virgen María nos han inspirado.
Simona Reyes Germosén, catequista de nuestra vicaría y de la parroquia San José, nos
compartió su
testimonio de que, antes de tomar el diplomado y el curso, no comprendía del
todo la profundidad de la catequesis.
A través de ambas formaciones,
descubrió que es una verdadera misión de transmitir la fe con vida y sentido.
Destacó la claridad de las enseñanzas, el valor de las lecturas y cómo estas
fortalecieron su relación con Dios y le dieron herramientas para aplicarlas a
su grupo de catequesis. Ahora se siente más motivada y unida a la Iglesia y,
recomienda esta experiencia formativa a todos los catequistas, sin importar su
nivel de experiencia para mejorar las habilidades como educadores de la fe”.
Esta formación es una misión
evangelizadora, durante este año jubilar
y nos motiva a ser Peregrinos de la Esperanza. Desde la fe, reconocemos que
cada catequista ha sido llamado por Dios para ser sembrador de esperanza en
medio de una sociedad cambiante.
La formación recibida no es un simple
logro académico, sino un envío misionero al estilo de Jesús, con humildad,
servicio y entrega.
Como vicaría, celebramos la comunión
vivida, la igualdad cultivada y la fidelidad al llamado de evangelizar,
conscientes de que: catequizar es
amar, guiar y acompañar con alegría al pueblo de Dios hacia el encuentro con
Cristo Vivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...