Actualidad | VN
Encuentro Mundial de las Comisiones de
Justicia y Paz de los Episcopados
Esta iniciativa tendrá lugar del 17 al 18 de noviembre y pretende hacer
un balance de la nueva situación bajo una serie de objetivos: identificar los
desafíos actuales de las Comisiones de Justicia y Paz; relanzar la colaboración
entre ellas y el Dicasterio, así como fomentar la creación de una red de estas
Comisiones, también a través del intercambio de experiencias y buenas
prácticas.
A través de un comunicado el Dicasterio para el Servicio del
Desarrollo Humano Integral informa que desde su creación (cf.
Motu Proprio "Humanam Progressionem" del 17 de agosto de 2016),
ha surgido la necesidad de un diálogo con los organismos eclesiales que
trabajan por la justicia y la paz, especialmente en el contexto de la pandemia
de Covid-19, a la luz de las Encíclicas Laudato si' y Fratelli tutti.
Un encuentro online el 17 y 18 de noviembre
Esta iniciativa -se lee en la nota- pretende hacer un balance de la
nueva situación bajo una serie de objetivos: identificar los desafíos actuales
de las Comisiones de Justicia y Paz; relanzar la colaboración entre ellas y el
Dicasterio; así como fomentar la creación de una red de estas Comisiones,
también a través del intercambio de experiencias y buenas prácticas.
Para ello, el Dicasterio ha organizado un evento online que reunirá a
representantes de las Comisiones de Justicia y Paz nacionales y regionales de
las Conferencias Episcopales y a expertos que ayudarán a los participantes a
identificar los retos a los que se enfrentan las Comisiones hoy en día.
"De este modo, se podrán poner de manifiesto las diferentes
prioridades nacionales y regionales", explica la nota.
Traducción simultánea en varios idiomas
Los días fijados para el encuentro mundial de las Comisiones de Justicia
y Paz serán son el miércoles 17 de noviembre de 2021, de 9 a 13 horas para
Europa, Oceanía, África y Asia; y el jueves 18 de noviembre de 2021, de 14 a 18
horas, para América Latina y el Caribe, Canadá y Estados Unidos.
En esta iniciativa, que contará con traducción simultánea al francés,
inglés, italiano y español, se espera que participen aproximadamente entre 2 a
3 participantes de cada Comisión de Justicia y Paz (nacional y regional). Cabe
destacar que un enlace específico permitirá a las Comisiones de Justicia y Paz
seguir la reunión el día que no participen como continente.
Igualmente, participarán en el encuentro representantes de las
Comisiones de Justicia y Paz, de las Comisiones de Desarrollo Humano Integral y
de la Pastoral Social. Además, están invitados delegados de las Comisiones de
Justicia y Paz de la Unión Internacional de Superiores Generales y de la
coordinación regional de Cáritas.
Publicado
por Vatican News
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...