• Noticias

    viernes, 5 de noviembre de 2021

    La Iglesia celebra la memoria de 2.053 mártires de la persecución religiosa del S. XX en España


    Testimonio | Revista Ecclesia

     


    La Iglesia celebra la memoria de 2.053 mártires de la persecución religiosa del S. XX en España


    El 6 noviembre la Iglesia celebra, con rango de memoria obligatoria, a los 2.053 mártires (12 santos y 2.041 beatos) de la persecución religiosa del siglo XX en España que están ya en los altares. San Pedro Poveda, presbítero diocesano y fundador de la Institución Teresiana, y san Inocencio de la Inmaculada, religioso pasionista, encabezan la multitud de santos y beatos, obispos, sacerdotes, consagrados y laicos, que dieron a Cristo el testimonio supremo del amor, martirizados en odio a la fe en España, entre 1931 y 1939, durante la persecución religiosa contra la Iglesia.


    Para facilitar esta celebración, se dispone de un subsidio litúrgico preparado para esta festividad con oraciones propias.


    Los mártires son luz, esperanza y fortaleza para el mundo de hoy

    Desde el año 2010 se celebra la memoria de estos mártires, unos días después de la fiesta de Todos los Santos, con la que se inicia el mes de noviembre. La evocación de los santos es un recordatorio de que todos, cada uno de nosotros con sus características peculiares, estamos llamados a la santidad. Es el caso -detalla la oficina para las Causas de los Santos- de los más de 10.000 mártires de la persecución religiosa del siglo XX en España, de entre los que ya contamos con 2.053 en los altares.


    Luz, esperanza y fortaleza

    La oficina para las Causas de los Santos también destaca que «ellos son nuestros contemporáneos, hombres y mujeres como nosotros quienes, llegado el momento de la prueba, dejaron que les fuera arrebatada la vida por dar testimonio de su fe y lo hicieron como Cristo, perdonando. Esto es luz, esperanza y fortaleza para el mundo de hoy».


    En su día, recordemos especialmente «a nuestros mártires y roguemos a la Santísima Trinidad que, por su ejemplo e intercesión, se nos conceda confesar la fe con fortaleza, de palabra y de obra en las circunstancias de cada día», señalan.


    Publicado por Revista Ecclesia


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares