• Noticias

    jueves, 17 de marzo de 2022

    Ternura


    Para Vivir Mejor | Reflejos de Luz

     


    Ternura


    Confundimos la ternura con la ñoñería, y esto hace que la escondamos en lo más profundo de nuestro corazón para no ser señalados como mimosos o sensibleros. Preferimos ir por la vida sacando pecho y demostrando una fortaleza que no siempre se corresponde con nuestra realidad interior.


    La palabra ternura, tan poco usada en nuestro vocabulario habitual, entraña un contenido que va más allá de lo visible.


    La ternura se manifiesta en una simple mirada, en unas manos unidas que transmiten empatía, en un gesto cariñoso hacia conocidos y desconocidos, en una palabra, oportuna dicha en un momento especial, en un silencio que acoge y en una sonrisa solidaria.


    ¡Cuánta ternura necesitamos en la vida! ¡Cuántos momentos vivimos en los que requerimos gestos de amor, de ese amor verdadero que llega al corazón!


    La ternura llega sin buscarla y la damos cuando somos sensibles a la realidad que nos rodea. “Felices los tiernos de corazón, porque ellos verán a Dios” … y yo digo: “Felices aquellos que con su vida nos muestran una forma diferente de ir por el mundo, un camino a seguir y un modelo a imitar”.


    Llamamos “tierno” a lo blando, a aquello que está aún sin hacer… y yo me pregunto: “¿Lo rígido, fuerte y maduro es capaz de doblegarse ante el dolor, la misericordia y compasión?”


    El Papa Francisco nos hace una llamada a testimoniar a Jesucristo desde la palabra y la vida, nos habla de la ternura de Dios hecha realidad en nuestra vida si le seguimos con fe y coherencia.


    Publicado por Reflejos de Luz


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares