Temas de Salud | Hoy
Alcohol: Este es el recurso simple para reducir el consumo
El
consumo de alcohol es uno de las principales causas de muerte prematura a nivel
mundial. Las investigaciones para controlar el consumo peligroso y la adicción,
se orientan tanto en la personalidad y el entorno que promueven el
comportamiento poco saludable, como el acceso, la disponibilidad y el tamaño de
los productos.
En
la búsqueda de nuevas estrategias para mitigar la ingesta peligrosa de bebidas
alcohólicas, investigadores de la Universidad de Cambridge publicaron una
investigación en la revista cientÃfica Addiction que señaló que en los hogares
del Reino Unido se consumen aproximadamente un 6,5% menos de vino cuando beben
en vasos más pequeños (290 ml) que en vasos más grandes (350 ml).
El
estudio monitoreó el consumo de 260 hogares del Reino Unido con un consumo
promedio de al menos dos botellas de vino de 750 ml cada semana.
Durante
dos perÃodos de intervención de 14 dÃas, se pidió a los participantes que
compraran una cantidad predeterminada de vino para beber en casa en botellas de
750 ml o 375 ml, en orden aleatorio.
Los
investigadores, además les proporcionaron vasos más pequeños (290 ml) o más
grandes (350 ml) para beber.
El
volumen de vino consumido al final de cada perÃodo de intervención de 14 dÃas
se midió utilizando fotografÃas de las botellas compradas, que se pesaron en
las balanzas proporcionadas por los cientÃficos.
La
experiencia reveló que el uso de copas más pequeñas redujo la cantidad de vino
bebido en alrededor de un 6,5 % (253 ml por quincena), “aunque existe cierta
incertidumbre en torno a este efecto”, citaron los especialistas en su
investigación. Sin embargo, confirmaron que beber de botellas más pequeñas
redujo la cantidad de vino consumido.
La
investigación tiene particular sentido en el Reino Unido, paÃs que lidera el
consumo de vino en Europa, y la mayor parte se toma en los hogares y no en
bares, restaurantes o pubs.
Estudios
previos ya habÃan advertido que el uso de copas más grandes aumenta el volumen
de vino que se vende en los restaurantes y el tamaño de las copas de vino en
general ha aumentado drásticamente en las últimas tres décadas.
Si
los especialistas logran ampliar sus investigaciones y demostrar que los
efectos del tamaño de la copa de vino sobre el consumo son fiables, con efectos
sostenidos en el tiempo, la reducción del tamaño de contenedor en que se bebe y
que se utilizan en los hogares podrÃa contribuir a las polÃticas para reducir
el consumo de alcohol.
“Este
paso podrÃa ser acompañado por la determinación de fijar el precio de los vasos
de acuerdo con la capacidad para aumentar la demanda de vasos más pequeños y
regular los tamaños de los vasos en bares, restaurantes y otros
establecimientos con licencia para ayudar a cambiar las normas sociales sobre
lo que constituye un tamaño de vaso aceptable para usar tanto fuera como dentro
del hogar”, indicó Eleni Mantzari, especialista de la Universidad de Cambridge
y autora principal del documento.
EspecÃficamente,
las botellas de vino más pequeñas pueden reducir tanto la cantidad consumida
como la tasa de consumo, como se encontró en un ensayo cruzado aleatorio
reciente en el que los hogares consumieron un 4,5 % menos de vino en casa con
botellas de 500 ml que con botellas de 750 ml.
“Aunque
este estudio no fue diseñado para estimar las diferencias en el consumo con los
diferentes tamaños de botella explicó la especialista, sugiere que la cantidad
contenida en botellas de 375 ml podrÃa, en ocasiones, considerarse demasiado
pequeña, especialmente dado que las botellas de 750 ml se han convertido en el
tamaño estándar para el vino a nivel internacional, lo que podrÃa llevar a que
se consuman varias botellas por ocasión de beber”.
Pero,
los especialistas sugieren en esta investigación que “el tamaño de las copas de
vino utilizadas con botellas de diferentes tamaños puede mejorar o disminuir
cualquier efecto del tamaño de la botella”.
Publicado
por el periódico Hoy (original de INFOBAE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...