• Noticias

    viernes, 19 de agosto de 2022

    Tigray, la masacre de los inocentes. El horror de un conflicto olvidado


    Actualidad Mundial | Francesca Sabatinelli/VN

     


    Tigray, la masacre de los inocentes. El horror de un conflicto olvidado


    En la región etíope tiene lugar la peor catástrofe de la tierra: es la denunciad el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Ghebreyesus, que lanza un llamamiento a la comunidad internacional.


    Es una pregunta violenta y deagarradora la que se hace Teodros Ghebreyesus: ¿es acaso el color de la piel la causa de la total distracción de lo que ocurre en Tigray? El director general de la OMS, eritreo y de etnia tigrayana, se dirige a la comunidad internacional con claras acusaciones de racismo y vuelve a denunciar la inimaginable crueldad de una crisis humanitaria, la de la región de Etiopía que es escenario del conflicto entre el gobierno y los rebeldes, que define como la peor del mundo, donde 6 millones de personas viven asediadas desde hace 21 meses, aisladas de todo.


    La paz es la única solución

    En ninguna parte, es la acusación de Ghebreyesus, se habla de Tigray, la ayuda, interrumpida desde hace mucho tiempo, sólo ha comenzado a llegar en los últimos meses, pero sigue siendo insuficiente, la población no tiene acceso a los medicamentos y a las telecomunicaciones, no tiene alimentos y se le impide salir de la región. En ningún lugar del mundo", son las palabras del director de la OMS, "se puede ver un tal nivel de crueldad".


    El conflicto de Tigray comenzó en noviembre de 2020, con una operación militar lanzada por el primer ministro etíope, Abiy Ahmed, tras los supuestos ataques del Frente Popular de liberación de Tigray contra las fuerzas de seguridad nacional etíopes en Macallè, la capital de la región. El resultado es que la población de Tigré", explica Ghebreyesus, "está luchando ahora contra múltiples epidemias de malaria, ántrax, cólera, diarrea y otras enfermedades. La única solución, concluye, es la paz.


    Publicado por Vatican News


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares