La Iglesia Hoy | Diego López Marina/AP
Se hizo justicia: Nueva York no podrá imponer adopciones gay a
agencia cristiana
Una
jueza federal dictaminó que el estado de Nueva York, en Estados Unidos, no
podrá clausurar ni obligar a una agencia cristiana de adopciones a brindar sus
servicios a parejas no casadas o del mismo sexo.
El
7 de septiembre Mae D'Agostino, jueza del Tribunal para el Distrito Norte de
Nueva York, falló a favor de la agencia de adopción cristiana New Hope Family
Services, en Syracuse, que argumentó que no podía brindar sus servicios a
parejas homosexuales debido a sus creencias religiosas.
Desde
su fundación, la agencia ha entregado a los niños de sus hogares de acogida a
familias conformadas por una madre y un padre casados.
Como
establece la opinión de la corte, “New Hope ha tenido éxito en los méritos de
su reclamo de la Primera Enmienda contra la Oficina de Servicios para Niños y
Familias del Estado de Nueva York (OCFS, por sus siglas en inglés)”.
Por
tanto, la sentencia prohíbe a la OCFS “obligar a New Hope a procesar
solicitudes para colocar niños en adopción con parejas del mismo sexo o parejas
no casadas que cohabitan”.
Roger
Brooks, abogado de la organización de defensa legal cristiana ADF
International, que representó a New Hope, dijo que la “decisión de la corte es
una gran noticia para los niños que esperan ser adoptados y para los padres que
se asocian con New Hope Family Services para brindar hogares amorosos y
estables”.
El
abogado resaltó que este ministerio religioso privado “no recibe un centavo del
gobierno” y, por lo tanto, clausurarlo por sus creencias religiosas reduce
“innecesaria e inconstitucionalmente la cantidad de agencias dispuestas a
ayudar, lo que no beneficia a nadie”.
“Los
servicios guiados por la fe de New Hope no coaccionan a nadie y no hacen nada
para interferir con otros proveedores de adopción que tienen creencias
diferentes sobre la familia y los mejores intereses de los niños”, aseguró el
abogado.
También
recordó que “la decisión de la corte simplemente permite que New Hope continúe
sirviendo a la comunidad para que más niños encuentren hogares permanentes” y
“más padres adoptivos le den la bienvenida a un nuevo niño”.
“El
intento del estado de cerrar New Hope no hizo más que violar los derechos
fundamentales protegidos por la Primera Enmienda: la libertad de decir lo que
crees y la libertad de practicar las enseñanzas de tu fe”, concluyó Brooks.
New
Hope opera como una agencia de adopción y un centro de recursos para el
embarazo. La organización no acepta financiamiento del gobierno y, además de
las tarifas pagadas por los padres adoptivos, financia su ministerio a través
del apoyo de iglesias, donantes individuales y subvenciones privadas.
En
el pasado, la OCFS ha elogiado a New Hope por la calidad de sus servicios, pero
la agencia estatal luego cambió de rumbo y criticó la política de colocación de
niños de la organización, que consideró “discriminatoria e inadmisible”, a
pesar de que New Hope remite respetuosamente a algunos solicitantes a otros
proveedores.
La
OCFS dio un ultimátum para que New Hope revise su política o cierre su programa
de adopción.
“Es
lamentable que Nueva York alguna vez amenazó con cerrar nuestros servicios de
adopción, a través de los cuales hemos colocado a más de 1.000 niños con
familias adoptivas desde que comenzamos como agencia de adopción en 1965”, dijo
la directora ejecutiva de New Hope Family Services, Kathy Jerman.
“Vivimos
en un estado diverso y necesitamos más proveedores de adopción, no menos.
Estamos agradecidos de que la decisión de la corte nos permita seguir sirviendo
a niños y familias”, concluyó.
Publicado
por ACI Prensa
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...