Generaciones | VN
Conferencia de Cáritas y Santa Sede en la
Unesco
Los días 27 y 28 de octubre, la conferencia de dos días "El rostro
completo de la humanidad: mujeres líderes para una sociedad justa",
reunirá a más de 30 ponentes de todo el mundo para debatir sobre estos temas
clave.
Promover una cultura del encuentro en la que se valoren e incluyan las
experiencias y habilidades de las mujeres en el desarrollo de sociedades
justas; explorar los obstáculos sociológicos y éticos, los retos y las
oportunidades relativas a la participación de las mujeres en el liderazgo y la
toma de decisiones a todos los niveles; escuchar las experiencias concretas de
Cáritas en el trabajo con las mujeres dondequiera que sufran, tengan
dificultades y esperen un futuro mejor, con el fin de plasmar los principios y
buenas prácticas que permitan el florecimiento de un rostro completo de la
humanidad. Estos son los objetivos de la conferencia de dos días organizada por
Caritas Internationalis y la Misión Permanente de la Santa Sede ante la Unesco
los días 27 y 28 de octubre, bajo el patrocinio de la misma UNESCO.
Participantes de todo el mundo
El evento, titulado "El rostro completo de la humanidad: mujeres
líderes para una sociedad justa", reunirá a más de 30 ponentes de todo el mundo
para discutir estos temas clave. La conferencia tendrá lugar en la sede de la
Unesco en París y será transmitida en directo por los canales de YouTube de
Vatican News en inglés, francés y español. El primer día de la conferencia se
dedicará a cuestiones clave relacionadas con la participación y el liderazgo de
las mujeres, así como a hacer un balance de situaciones concretas ligadas a la
pobreza y la violencia.
El segundo día, los debates se centrarán en las vías necesarias para
crear oportunidades y condiciones mejores para la plena participación de las
mujeres en una sociedad justa. También se abordarán cuestiones como la
violencia contra las mujeres y las jóvenes, los conflictos y la construcción de
la paz, la educación y el fortalecimiento de las capacidades, y la mejora del
liderazgo comunitario y de base.
Inauguración con Parolin
El evento será inaugurado con un discurso programático del Secretario de
Estado de la Santa Sede, el cardenal Pietro Parolin. Entre los ponentes estarán
la Hermana Alessandra Smerilli, secretaria del Dicasterio para la Promoción del
Desarrollo Humano Integral, Tabassum Yousaf, abogada del Tribunal Supremo de la
Provincia de Sindh en Pakistán, así como varios representantes de Cáritas, como
el Padre Vyacheslav Grynevych, secretario general de Cáritas Spes-Ucrania y la
Hermana Regina Ignatia Aflah, coordinadora de Derechos Humanos y Justicia de
Cáritas Ghana. Además, algunos ponentes darán testimonio de su experiencia
personal, como Hayat Sindi, de Arabia Saudí, embajadora de buena voluntad de la
Unesco para la educación, y Mariam Yahia Ibrahim Ishag, de Sudán, condenada a
muerte por apostasía en 2014.
Caritas Internationalis: emprender acciones a nivel
local y mundial
Promover el liderazgo y la participación de las mujeres en la toma de
decisiones es una prioridad clave para Caritas Internationalis, que es el
"brazo caritativo de la Iglesia Católica". La conferencia espera
proporcionar una reflexión profunda y atenta, así como un camino a seguir para
emprender acciones locales, regionales y globales con el fin de plasmar una
sociedad más justa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...