Papa Francisco | Almudena Martínez-Bordiú/AP
El Papa Francisco protagoniza un documental sobre la crisis
del cambio climático
El
Vaticano presentó este martes “La Carta”, un documental basado en la encíclica
“Laudato Si” en el que se muestra la crisis del cambio climático y que cuenta
con la participación del Papa Francisco.
Este
documental, producido con la colaboración del Dicasterio para el Servicio del
Desarrollo Humano Integral y del Dicasterio de Comunicación de la Santa Sede,
se estrenará en la tarde de hoy en la Ciudad del Vaticano y será emitido desde
Youtube Orginals en Streaming.
Se
trata, por lo tanto, de la primera vez en la historia en la que una película
que cuenta con un Pontífice como protagonista se emite de forma gratuita en
internet.
Este
“docufilm”, que pretende mostrar el poder de la humanidad para frenar la crisis
climática, ha sido presentado en la Oficina de Prensa de la Santa Sede de la
mano de su director, Nicolas Brown, y del Cardenal Michael Czerny, Prefecto del
Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral.
El
Vaticano presenta “La Carta”, una película sobre el cambio climático en la que
participa el Papa Francisco. pic.twitter.com/6c1w8HTSCy
—
Almudena Martínez-Bordiú (@AlmuMBordiu) October 4, 2022
El
Purpurado explicó que este documental pretende establecer “un diálogo auténtico
entre todas las voces” que pueden frenar las amenazas del cambio climático.
Además,
señaló que “los huracanes, las inundaciones y otras catástrofes naturales “se
han convertido en la nueva normalidad” y advirtió que esta situación empeorará
con el tiempo.
Encuentros
con el Papa Francisco
El
documental cuenta la historia de las reuniones que mantuvieron distintos
líderes mundiales con el Papa Francisco en Roma para dialogar sobre
"Laudato Si".
Entre
los protagonistas se encuentran un líder indígena de la Amazonia, un refugiado
de Senegal, una jóven activista y dos científicos estadounidenses y junto al
Papa Francisco encuentran “una nueva esperanza para la casa común”.
Por
medio de este diálogo con el Papa Francisco, la película pretende profundizar
también en la historia personal del Pontífice y mostrar una mirada inédita
sobre su posición respecto al cambio climático.
Por
su parte, el Cardenal Raniero Cantalamessa, Predicador Apostólico desde 1980,
aparece también en el documental para explicar las raíces franciscanas del
mensaje de “Laudato sí”.
En
conversación con ACI Prensa, el director del documental, Nicolas Brown, dijo
que espera que cada persona “pueda conectar con la naturaleza” y sentir
“compasión por aquellos que sufren las consecuencias de la crisis ecológica”.
Publicado
por ACI Prensa
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...