Vida Humana | Fran Otero/A&O
Giorgia Meloni cita a Francisco, san Juan Pablo II y san
Benito en su discurso de investidura
Reivindica
las raíces cristianas de Europa y avanza que apoyará y protegerá la familia.
Será dura en materia migratoria.
La
primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha dirigido su primer discurso ante
la Cámara de Diputados, a donde ha acudido para ser ratificada en el cargo.
Palabras en las que ha hecho referencia a las raíces cristianas de Europa, ha
citado a Juan Pablo II y Francisco y ha prometido defender a la familia, aunque
ha asegurado que no va a tocar el aborto.
No
es la primera vez que la dirigente cita a una figura eclesial. En su
intervención, tras ganar las elecciones, recordó una frase de san Francisco de
Asís que la había acompañado durante toda la campaña electoral: «Se empieza por
hacer lo necesario, luego lo que es posible».
«Italia
es plenamente parte de Occidente y su sistema de alianzas. Estado fundador de
la UE y la OTAN, miembro del G7 e, incluso antes de todo esto, cuna, junto a
Grecia, de la civilización occidental y su sistema de valores basado en la
libertad, la igualdad y la democracia. Frutos preciosos de las raíces
cristianas y judías de Europa. Somos los herederos de san Benito, un italiano, patrón
de Europa», ha señalado en un primer momento.
Luego
ha citado a Francisco para hablar de «la pobreza creciente que no podemos
ignorar». «El Papa Francisco, quien dirijo un afectuoso saludo, reiteró
recientemente [en un encuentro con empresarios españoles] un concepto
importante: la pobreza no se combate con el bienestar, la puerta a la dignidad
del hombre es el trabajo. Es una verdad profunda, que solo quien ha conocido de
cerca la pobreza puede apreciar plenamente», ha añadido. Si bien ha dicho que a
aquellos que no puedan trabajar el Estado «no les negará la ayuda necesaria».
Familia,
aborto y migraciones
Durante
su intervención ha defendido la familia como «núcleo primario de nuestras
sociedades, cuna de afectos y lugar donde se forma la identidad de cada uno».
«Tenemos la intención de apoyarlo y protegerlo», ha añadido. También pretende,
según ha anunciado, promover una alianza intergeneracional que tenga su pilar
en la familia y fortalezca el vínculo entre niños y abuelos y jóvenes y
ancianos.
Las
propuestas de Meloni chocan con la Iglesia en materia de aborto, cuya ley no va
a restringir, y con las migraciones. Sobre este último asunto, ha vuelto a
vincular la migración ilegal con las mafias y apuesta por bloquear la salida de
barcos desde el norte de África con una misión específica de la Unión Europea.
La
nueva dirigente italiana ha concluido su discurso citando a san Juan Pablo II.
De hecho, el juramento del cargo lo pronunció el día de su fiesta, el 22 de
octubre. «Un Pontífice, un estadista, un santo a quien tuve el privilegio de
conocer personalmente. Me enseñó algo fundamental, que siempre he atesorado:
«La libertad no consiste en hacer lo que nos gusta, sino en tener derecho a
hacer lo que debemos». Siempre he sido una persona libre, así que tengo la
intención de hacer lo que tengo que hacer», ha sentenciado.
Publicado
por Alfa & Omega
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...