Nuestra Fe | David Ramos/AP
Más de 840 mil niños respondieron al llamado del Papa
Francisco para rezar por la paz
La
fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) aseguró que más de 840
mil niños de 140 países participaron el 18 de octubre en una jornada especial
de oración del Santo Rosario, alentada por el Papa Francisco, para pedir por la
paz en el mundo.
Esta
es una cifra importante para la campaña denominada “Un millón de niños rezando
el Rosario”, que comenzó en 2005 como una pequeña jornada de oración en una
ermita de Caracas, en Venezuela.
El
nombre de la campaña surge de un mensaje del Padre Pío de Pietrelcina, que dijo
que “cuando un millón de niños recen el Rosario, el mundo cambiará”.
Sin
embargo, advirtió la fundación pontificia en un comunicado, “estos datos solo
incluyen a las personas registradas en el sitio web de ACN, por lo que es
probable que las cifras finales sean aún mayores, porque muchas personas
participaron en el evento sin registrarse online”.
Thomas
Heine-Geldern, presidente ejecutivo de ACN International, aseguró que “estamos
muy contentos con la respuesta” de los niños que se sumaron a esta campaña.
“En
todo el mundo, los niños se reunieron para orar por la paz, incluso en países
actualmente en guerra”, dijo, destacando que “la Iglesia greco-católica de
Ucrania, por ejemplo, informó a ACN que la iniciativa fue promovida en todas
sus parroquias”.
“También
nos han llegado fotos de niños en Pemba, en Mozambique, que se ha visto
gravemente afectado por el terrorismo en los últimos años”, expresó.
ACN
publicó también los diez países con mayor número de niños participantes. El listado
es encabezado por Polonia, con 246.823, y le sigue Eslovaquia, con 191.011.
Filipinas
ocupa el tercer lugar, con 41.752 participantes. A continuación, Australia sumó
40.005 niños que rezaron el Santo Rosario.
En
quinto lugar, se encuentra India, con 36.584 participantes; y en sexto España,
con 29.845 niños.
Portugal,
con 25.911 niños ocupa el séptimo lugar de la lista de países, mientras que
Italia, con 25.563, se ubica en el octavo lugar.
El
noveno puesto en la lista lo tiene Brasil, con 23.858 niños. Reino Unido cierra
el listado de los diez países con mayor convocatoria para la jornada de
oración, con 21.720 participantes.
ACN
también resaltó la gran participación de escuelas en esta jornada de oración,
especialmente en países como Kenia, España, Reino Unido, Corea del Sur,
Argentina, Chile y México.
Publicado
por ACI Prensa
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...