• Noticias

    lunes, 17 de octubre de 2022

    Miguel Campo, sj: "Las iglesias de los países más ricos se tendrán que comprometer en el futuro de un modo más estable en el sostenimiento de la Santa Sede"


    Nuestra Fe | Jesús Bastante/RD

     


    Miguel Campo, sj: "Las iglesias de los países más ricos se tendrán que comprometer en el futuro de un modo más estable en el sostenimiento de la Santa Sede"


    Miguel Campo Sj., es asesor jurídico de CONFER, y uno de los responsables del postgrado de Especialista en Administración de Bienes Eclesiásticos. organizado por Comillas y Caixabank, que cumple su segunda edición. Este viernes, la universidad jesuita organiza las jornadas Economía sostenible en la Iglesia, que contarán con la presencia, entre otros, del prefecto de la Secretaría de Economía de la Santa Sede, Juan Antonio Guerrero. Hablamos con él de la 'salud' de la Iglesia.


    ¿Qué experiencia puede ofrecer la Santa Sede a la hora de plantear la economía sostenible de la Iglesia?

    Creo que la Santa Sede ha venido realizando un esfuerzo de transparencia y racionalización de las estructuras económico-administrativas muy importante los últimos años. En esto creo que puede desempeñar un papel de liderazgo importante para el resto de la Iglesia.


    Pero me preguntas por la sostenibilidad y ahí creo que como Iglesia tenemos un reto importante: al Papa y a los órganos que le auxilian en el servicio a la Iglesia universal (la Santa Sede) los tenemos que sostener entre todos. Ahora mismo se sostiene básicamente de las rentas del patrimonio, mobiliario e inmobiliario, y de forma muy importante de las entradas turísticas a los museos vaticanos. Esto no es sostenible a largo plazo. Las Iglesias particulares, especialmente de los países más ricos, se tendrán que comprometer en el futuro de un modo más estable en el sostenimiento de la Santa Sede.


    - ¿Cómo está yendo la experiencia del programa Especialista en Administración de Bienes Eclesiásticos elaborado con Caixabank y Comillas?

     En cuanto a nuestro programa, está yendo muy bien, francamente bien. Creo que estamos cumpliendo el objetivo de ofrecer una formación verdaderamente especializada de forma que nuestros alumnos puedan ser, al final del programa, verdaderamente especialistas. Contamos con un equipo de profesores excelentes, unos instrumentos y equipos de apoyo a la docencia on line extraordinarios y lo mejor de todo: ¡unos alumnos excelentes!


    ¿Qué estado de 'salud' tiene la economía de la Iglesia española?

    En cuanto a la salud de la Iglesia española, de eso creo que quien más sabe es Fernando Giménez Barriocanal. Creo que, por un lado, ha hecho en los últimos años un esfuerzo muy importante en transparencia y en implantar unos mecanismos racionales de administración y rendición de cuentas. Quizás el reto de futuro sea aumentar las ratios de autofinanciación de forma que la dependencia estructural respecto a la asignación tributaria se vaya haciendo menor.


    Publicado por Religión Digital


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares