Actualidad Mundial | Adriana Masotti/VN
Castillo sigue en la cárcel. Confirmado el Estado de
emergencia en Perú
El
Tribunal Supremo de Perú ha rechazado la petición de excarcelación del ex
presidente Pedro Castillo, quien, desde la cárcel, pidió a la policía que
depusiera las armas. Ha sido decretado el estado de emergencia en toda la red
de carreteras del país para permitir la libre circulación obstaculizada por las
protestas de los manifestantes.
La
Corte Suprema de Perú rechazó anoche la solicitud de excarcelación que habían
presentado los abogados del ex presidente Pedro Castillo, que se encuentra en
prisión preventiva acusado de "rebelión" tras el fallido intento de
disolver el Parlamento. El magistrado competente consideró, de hecho, que el
delito de rebelión no sólo se produjo por insurrección en armas, como alegó la
defensa de Castillo, sino también en un intento de sustraer autoridad a las
instituciones democráticas y para concentrar todo el poder en una sola persona.
Castillo
a la policía: depongan las armas
El
periodo de prisión preventiva impuesto por el juez Juan Carlos Checkley Soria y
solicitado por el fiscal, expira hoy a las 12:42 hora local, 19:42 en Italia, y
es posible que para evitar que Castillo vuelva en libertad, se establezca otro
periodo de prisión preventiva, a la espera del desarrollo de la investigación.
Poco antes de conocer el rechazo a su petición de libertad inmediata, el ex
presidente Pedro Castillo había difundido desde su celda un mensaje manuscrito
firmado como "presidente constitucional del Perú", en el que pedía a
la policía y al ejército que depusieran las armas. Ante los graves episodios de
masacres de mi pueblo", se lee, "insto a la policía nacional y a las
fuerzas armadas a deponer las armas para poner fin al derramamiento de sangre
de mi pueblo". A continuación, Castillo acusa a la presidenta Dina
Boluarte y a sus colaboradores de ser los responsables del "vil ataque a
mis conciudadanos".
Hasta
la fecha hay siete víctimas de los disturbios
Ayer,
en un nuevo discurso a la nación, Boluarte subrayó que el suyo "es un
Gobierno de transición" que "ya ha decidido adelantar las elecciones
previstas para 2026", y que el Parlamento decidirá la fecha. Mientras
tanto, continúan las protestas de los partidarios del ex presidente y, desde
que comenzaron el 7 de diciembre, ya se han producido siete víctimas en
enfrentamientos con la policía. Ante las barricadas colocadas en las
principales carreteras del país por los manifestantes, se ha decidido declarar
el estado de emergencia en toda la red viaria para garantizar la libre
circulación de mercancías y personas. Probablemente se adoptará una medida
similar para la protección de aeropuertos, centrales hidroeléctricas, fábricas
y, en general, para las principales infraestructuras estratégicas".
Publicado
por Vatican News
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...