Mundo | Miroslava López/VN
Estados Unidos recibirá más de 200 presos políticos de
Nicaragua
Aunque
el gobierno no lo ha informado de manera oficial, su liberación habría sido
negociada; entre ellos estarían periodistas y sacerdotes.
El
gobierno de Nicaragua liberó a más de 200 presos políticos, entre ellos
periodistas y sacerdotes, y los envió en un avión hacia Estados Unidos.
De
acuerdo con información de la agencia EFE, que cita a Berta Valle, esposa
del encarcelado opositor al gobierno de Nicaragua, Félix Maradiaga, el
Departamento de Estado de Estados Unidos le confirmó que las autoridades
nicaragüenses habían liberado a 213 “presos políticos”, que los trasladaron al
aeropuerto internacional de Managua, “donde los montaron en un avión y este
mismo jueves llegarán a Washington”, después de mediodía.
Declarados
“traidores a la patria”
En
tanto, en televisoras de Nicaragua se transmitió el anuncio del juez
nicaragüense Octavio Rothschuh, quien confirmó que “se ordenó la deportación de
222 personas” que fueron declaradas “traidores a la patria” e
“inhabilitadas de por vida para ejercer cargos públicos”.
Los
deportados -dijo- fueron declarados traidores a la patria y sancionados por
delitos graves e “inhabilitados de forma perpetua para ejercer la función
pública en nombre del servicio del Estado de Nicaragua, así como ejercer cargos
de elección popular, quedando suspendidos sus derechos ciudadanos de forma
perpetua”.
En
declaraciones a medios de comunicación, el ex embajador de Nicaragua, en la
Organización de Estados Americanos (OEA), Arturo McFields, señaló:
“vinieron los que querían venir, entre ellos sacerdotes… es
una liberación masiva”.
Publicado por Vida Nueva
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...