• Noticias

    viernes, 17 de febrero de 2023

    Santa Sede – ONU: Se firmó un memorándum contra la Trata de Personas


    La Iglesia Hoy | Vatican News

     


    Santa Sede – ONU: Se firmó un memorándum contra la Trata de Personas


    El Grupo Santa Marta -organización benéfica que promueve alianzas entre las fuerzas del orden, la sociedad civil y la Iglesia católica para erradicar la trata de seres humanos- y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos han firmado un acuerdo de colaboración. Cardenal Nichols: con unos beneficios criminales que superan los 150.000 millones de dólares al año, la lucha contra la trata requiere liderazgo moral y la colaboración de todos los sectores.


    Representantes del Grupo Santa Marta (una organización benéfica que promueve alianzas entre las fuerzas del orden, la sociedad civil y la Iglesia católica en todo el mundo para erradicar la trata de seres humanos y la esclavitud moderna) y del Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos se reunieron este 15 de febrero en la Misión de la Santa Sede ante las Naciones Unidas para firmar un acuerdo de colaboración crucial para prevenir la trata de seres humanos. Estuvieron presentes el cardenal Vincent Nichols, presidente del Grupo Santa Marta, y Steve Francis, director ejecutivo adjunto en funciones de Homeland Security Investigations (HSI), la agencia del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos responsable de la represión penal de los delitos relacionados con la trata de seres humanos.


    La lucha a la trata requiere la colaboración de todos los sectores

    "Con unos beneficios criminales de más de 150.000 millones de dólares anuales, la lucha contra la trata de seres humanos requiere liderazgo moral y colaboración en todos los sectores. Alcanzar esos puntos de cooperación que lleven a confiscar lo que el Papa Francisco siempre llama 'dinero manchado de sangre' y ayudar a las víctimas de esta lacra de la sociedad -subrayó- depende de alianzas basadas en la confianza. Es precisamente esta relación de confianza establecida en los últimos años entre el Grupo Santa Marta y HSI la que nos ha llevado a este acuerdo'. Y añadió que el acuerdo "ofrece un modelo de cómo el trabajo conjunto puede generar cambios y está orientado directamente a luchar contra este malvado delito, curar la herida de la trata de seres humanos y fomentar la defensa de la dignidad humana".


    El objetivo es la concienciación sobre el fenómeno y la prevención

    Por su parte, Steve Francis reiteró que la firma del memorando subraya el objetivo compartido de HSI y el Grupo Santa Marta de erradicar la trata de seres humanos en todo el mundo. "Muestra cómo las fuerzas del orden y la comunidad religiosa, trabajando juntas, pueden concienciar y prevenir la trata de seres humanos, hacer justicia y proporcionar alivio a los supervivientes".


    El Arzobispo Gabriele Caccia, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, afirmó que "la trata de personas es un delito y una violación de la dignidad, los derechos humanos y las libertades fundamentales de las víctimas. La trata no tiene fronteras ni una sola causa. La lucha contra este fenómeno -subrayó- debe basarse en un enfoque multidimensional y coordinado". La Misión de la Santa Sede -concluyó- se complace en acoger esta importante ceremonia de firma que marca el reconocimiento formal de la cooperación de larga data que ya ha aportado una asistencia muy necesaria a las víctimas de la trata y que continuará haciéndolo".


    Publicado por Vatican News


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares