Reflexión | Juan F. Puello Herrera/LD
El estudio del Derecho y el perfil del jurista
Waldo
Luis Villalpando es un abogado argentino doctor en Ciencias JurÃdicas y
Sociales, que preocupado sobre la formación del jurista, asà como de los
objetivos y competencias en la enseñanza del derecho, refiere lo que concierne
a los programas de las universidades dirigidos al estudio del Derecho.
Nos
dice, que en estos programas se debe impartir un conocimiento “ético de la
profesión como conducta individual transparente y como una disciplina que
justifica un régimen de búsqueda de la paz social”, dando a entender, que
siendo parte las Ciencias JurÃdicas de las ciencias de la cultura y, dentro de
ellas, de las ciencias normativas, expresa que “el abogado que sólo sabe
Derecho no sabe Derecho”.
Conduce
a establecer el perfil del jurista sobre: a) conocimiento consistente del
contenido de las normas jurÃdicas; b) comprendiendo el Derecho como un sistema
jurÃdico coherente, completo e independiente; c) uso de la lógica y la
metodologÃa jurÃdica para aplicar razonablemente las normas jurÃdicas; d)
destreza jurÃdica en todo cuanto concierna argumentación jurÃdica; e)
razonamiento crÃtico; f) percepción de la realidad social y el mundo de las
ideas fuera de la normativa jurÃdica; g) entendiendo el Derecho como un modo de
institucionalizar valores sociales que propendan al bien común; h) asumiendo el
deber ético profesional del ejercicio de la profesión, y la responsabilidad
social que implica.
Publicado
por ListÃn Diario
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...